Decidir el destino de tu dinero no es una decisión fácil, a todos nos preocupa a dónde irá a parar lo que tanto trabajo nos ha costado reunir. La inversión es la actividad por las cual una persona física (o sea, tú), una empresa o una institución destina cierta cantidad de su dinero a otra actividad que a la larga le va a dar rendimientos.  

El primer beneficio que tienes al invertir tu dinero es que no pierde valor con el paso del tiempo, al contrario, obtendrás rendimientos a conforme este pasa y además, le darás un sentido a tu dinero al colocarle un objetivo.  

Una de las formas más comunes, aunque con menor tasa de rendimiento (menor porcentaje de ganancia), es invertir con el banco. Actualmente distintas instituciones bancarias cuentan con la opción de retener una porción de tu nómina para ingresarla a una inversión; por ese motivo, muchas personas dudan sobre si invertir o no. No obstante, hay varios modelos de inversión que te dan más opciones.   

No dejes pasar la oportunidad de emprender, si tienes la oportunidad de invertir en un negocio propio, alguna franquicia, asociarte con alguna empresa, startup; incluso con algún amigo de confianza cuyo proyecto sea prometedor, es una buena decisión.   

Algunos puntos básicos que debes tomar en cuenta antes de invertir.

Invertir es una decisión sería que debe ser fruto de un proceso de meditación, ya que al igual que así como puede generar ganancias, si el dinero está mal invertido también puede generar pérdidas, por ello te compartimos seis puntos básicos que debes tener en cuenta antes de dar este gran paso:    

  1. Fija el objetivo. 
  2. Buscar la opción adecuada. 
  3. Infórmate sobre los instrumentos de inversión. 
  4. Define el riesgo.  
  5. Buscar información en el sistema financiero. 
  6. Aclara todas las dudas que te puedan surgir.  

Una vez que tienes claros los puntos anteriores; el siguiente paso es saber cuánto vas a invertir y con qué periodicidad. Este monto estará directamente relacionado con el monto final que quieres alcanzar y el tiempo que fijaste. Cada estrategia deberás perfilarla de acuerdo con tus objetivos a mediano o largo plazo según te convenga.     

En algún momento vas a utilizar el dinero que vayas invirtiendo; por lo que debes tomarlo como un compromiso para cumplir tus metas. Sé constante, define cuánto dinero y la periodicidad con la que podrás tu dinero en inversión.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí