Este es un tema en el que todos nos hemos visto envueltos, no hay nadie que se salve del desgaste laboral al menos una vez en su vía profesional, por lo que podríamos decir que es, hasta cierto punto, normal. Estar bajo presión, comenzar a dormir tarde, salir con dolor de cabeza, pestañear, sentirse irritado o estresado por factores que contaminan nuestro ambiente de trabajo es algo que no puedes dejar pasar, pero ¿el desgaste por trabajo es tratable?
Si bien lo antes mencionado no faltará nunca, hoy hablaremos de algunos tips que te ayudarán a tener esta situación bajo control.
No temas en buscar un buen ambiente
Un buen sitio siempre será causa y efecto en el tipo de trabajo que hagas. En sí, es increíble como puede afectar tu ánimo sin importar dónde te encuentres. Es por eso que cuando te sientas con tensión o con un ambiente tóxico, es recomendable que cambies de lugar, incluso si estás trabajando desde casa.
Esta acción puede parecer irrelevante, pero el solo hecho de cambiar de espacio hará que tus pensamientos se revitalicen de cierto modo y no caerás en la monotonía.
Cuida tu salud
A veces nos olvidamos de lo importante que es para nuestra salud el estar bien mental, emocional y físicamente con nosotros mismos, pues usualmente ponemos en último lugar este tema. Así que a partir de hoy realiza actividades diferentes, sal a caminar, lee un poco, haz ejercicio y procura comer saludable.
Establece prioridades
No hablo únicamente de las laborales, también procura llevar esta práctica en tu vida personal, recuerda que es importante fijarse metas para llegar a los objetivos.
Comunicación
Procura mantener buena comunicación con tu equipo de trabajo, si hay algo que esté afectando el ambiente ten la confianza de compartirlo para llegar a un acuerdo y tomar cartas en el asunto.
Delimitar horarios
Si eres de los que sigue trabajando desde casa, esto es uno de los desafíos a los que te enfrentas a diario, pues a algunos colaboradores les puede resultar complicado determinar horarios laborales específicos, ya que pueden sentir que tienen que estar conectados todo el tiempo, dejando poco espacio para descansar.
Para finalizar, debemos entender que cada persona vive una situación distinta en tus distintos equipos de trabajo. Recordemos estar en constante comunicación con ellos, acercarnos con empatía para comprender su situación y hacerles saber que cuentan en todo momento con nosotros para no caer en una situación por desgaste de trabajo.