La nueva normalidad es la evolución constante, las nuevas oportunidades laborales se están centrando en empleos digitales, lo que nos exige mayor preparación en el mundo de las TIC.

Con anterioridad habíamos hablado de que quizá el Chief Digital Officer o CDO sería el puesto más cotizado según el portal especializado en empleo Jobatus, pero no será el único puesto demandado, pues entre ellos también se encuentran algunos otros.

Estos son los empleos digitales con mayor demanda:

  • Ciencia de datos e Inteligencia Artificial: Es un campo de gran proyección en los últimos años, y la Inteligencia Artificial entra en juego. Bilbao, Barcelona y Madrid son capitales del sector.
  • Científico de datos (Data Scientist): También es conocido como Big Data. Provienen de todo tipo de fuentes de información masivas y las traducen a respuestas claras. Trabajan en cualquier tipo de negocio e industria con el fin de obtener respuestas confiables a problemas cotidianos.
  • Head Of E-Commerce: Este perfil es responsable de conectar todos los puntos de la organización, las tareas y recursos para la distribución, venta, compra, marketing y manejo de información entre productos o servicios online. Siempre deberá marcar la pauta de acuerdo a los objetivos y comunicarlo con el equipo.
  • Director Informático (IT Director): Su principal objetivo es supervisar proyectos técnicos relacionados con la infraestructura TI, comprobar que cumplen con los objetivos de la organización, recuperan y protegen los sistemas y procesos tecnológicos.
  • Gerente de éxito con el cliente (Customer Success Manager): Según Jobatus, es el máximo responsable de ejecutar una estrategia, que tenga como objetivo superar las expectativas del cliente respecto de lo que le ofrece la empresa para poder fidelizar a esa persona, fortalecer las ventas, generar nuevas oportunidades y garantizar la consecución de los objetivos económicos.
  • Jefe de ciberseguridad (Chief Information Security Officer): Ve por la ciberseguridad de la empresa, también podemos conocerlo como director de seguridad de la información. Así mismo, se encarga de la protección ante posibles ciberataques y fugas de datos. Así mismo, garantiza la seguridad dentro de las posibilidades tanto humanas, técnicas como económicas que tenga cada empresa.

¿Qué piensas de estos empleos digitales? Es momento de prepararnos y abrir nuestra mente a nuevos conocimientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí