Después de un año lleno de inesperados cambios, muchas empresas y personas han tenido que adaptarse a las nuevas tendencias digitales en temas de venta, por parte del trabajo y hasta la escuela. Hoy hablaremos de los cambios más representativos.
Como sabemos, este año se caracterizó por el uso de plataformas digitales que vieron un crecimiento exponencial en poco tiempo. Algunas para mantener contacto con otras personas del ámbito laboral, familiar o amistoso, así como para comprar aquello que consideraron necesario.
Es por ello que hoy hablaremos de algunas tendencias que seguirán impactando en 2021.
Tendencias digitales en un año de evolución constante
El COVID-19 ha hecho que los consumidores pasen más tiempo que nunca en casa, pero no ha eliminado la necesidad básica de compartir experiencias.
El uso de un equipo móvil ha roto barreras. Así lo demuestra el tiempo que le han dedicado los usuarios. El tiempo de uso del móvil en todo el mundo durante la primera mitad del año superó los 1,6 billones de horas. Y, en el tercer trimestre, el uso de aplicaciones registró un aumento interanual del 25 %, es decir, los usuarios dedicaron 180.000 millones de horas al mes a estos programas informáticos. El mismo estudio señala que las categorías que probablemente más se beneficiarán de esta gran popularidad de las aplicaciones serán la comida a domicilio, los juegos, el aprendizaje online, el entretenimiento y el comercio, además existen grandes áreas de oportunidad en:
Eventos virtuales. La industria de los streamings seguirá siento una de las formas por excelencia para involucrar al consumidor a un nuevo mundo de experiencias desde la comodidad de su hogar y a un costo más accesible.
Experiencia de cliente. Un post tradicional en redes sociales ya no es suficiente, el clásico banner o flyer tiene que evolucionar. La tendencia es hacer contenido corto, eficaz y sin una gran producción para crear empatía con los usuarios.
Anuncios por internet. Sabemos que el costo por anunciarse en internet siempre ha sido más accesible que los medios tradicionales. Esta vez debes prepararte, que no te sorprenda el incremento en costos de plataformas como Google Ads o redes sociales. Cuida los contenidos y estrategias de venta para evitar una fuga importante en el capital.
Educación Online. Se pronostica un crecimiento económico significativo, así mismo, será de las más competidas no solo a nivel nacional sino a nivel internacional, dado que el internet elimina fronteras y más empresarios estarán dispuestos a buscar proveedores en cualquier parte del mundo.
Automatización. Las marcas que aún no han pasado a este nivel tienen el tiempo contado para ponerse al día. Es momento de comenzar por automatizar algunos de sus servicios para reaccionar rápidamente y dar respuesta a nuevas necesidades y expectativas.
No te quedes atrás, aunque la pandemia es un momento que todos lamentamos y por lo que nos seguimos esforzando, sin duda abre muchas áreas de oportunidad en el mundo digital.
El crecimiento seguirá siendo exponencial y seguirá impactando a todas las generaciones. Las tendencias digitales no pararán, y generarán un impacto incluso en aquellas personas que tenían cierta resistencia a las compras online.