Como parte de la reactivación económica, ya es un hecho la reapertura de los centros comerciales en Guatemala. Luego de alrededor de 130 días del cierre de las puertas de todos estos establecimientos, más de cuatro meses, se decidió iniciar nuevamente las operaciones, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad adecuados.

Luego de un periodo de incertidumbre por la emergencia sanitaria que se ha vivido en el mundo durante este 2020, el pasado 31 de julio, las diferentes cadenas de centros comerciales del país lograron abrir nuevamente sus puertas para la atención del público.

Cabe mencionar que, de acuerdo con el director Metrporoyectos en Guatemala, el 70% de las ventas que se generan dentro de los centros comerciales benefician a más de 1900 empresas en Guatemala. Además, que en los centros comerciales se les puede brindar a las personas un lugar seguro para realizar sus compras, debido a que cuentan con los debidos protocolos de seguridad. 

Antes de la apertura, los centros comerciales en Guatemala debían evaluar sus propios protocolos y los de los locales que allí se encuentran, para garantizar el bienestar de todos los visitantes. 

 

Protocolos listos para la reactivación

Los protocolos son muy similares en cada uno de los centros comerciales. Desde la entrada hasta la salida, debe existir un protocolo de bioseguridad con el fin de proteger al usuario y también a los trabajadores de estos establecimientos.

Desde que las personas llegan al centro comercial pueden darse cuenta de las medidas que se llevan a cabo en cada uno de los espacios para su seguridad: generalmente el ticket de estacionamiento es entregado sin tener ningún contacto con el usuario y hay un espacio vacío entre cada automóvil en el estacionamiento para mantener la distancia adecuada. 

El uso correcto de las mascarillas es completamente obligatorio, tanto para el personal que labora en el centro comercial, así como para los visitantes del mismo. Además es posible desinfectarse las manos adecuadamente en los puntos de desinfección que ofrecen los centros comerciales.  

 

Un ejemplo de buenas prácticas

Una de las redes de centros comerciales más populares en Guatemala y que cuenta con amplio prestigio es la de los Centros Comerciales Pradera, que recibe más de 42 millones de visitas anualmente y que, además, destaca por haberse preparado semanas antes del primer caso confirmado de covid-19 en el país.

Ahora que ya han entrado en etapa formal de reactivación total de sus operaciones, continúan velando por la salud de todas y todos, siempre con las restricciones del caso, como por ejemplo, que permanecen cerrados los cines, amenidades y áreas infantiles. Al mismo tiempo, hay restricciones en su aforo, el uso de elevadores y se tiene especial cuidado para mantener el distanciamiento social.

Al mismo tiempo, han puesto a disposición de sus clientes otras alternativas a la visita física a los centros comerciales, con sus servicios Pradera para llevar (que permite comprar en línea y llegar a recoger sin bajarse del carro) y Pradera a domicilio (que ofrece llevar las compras a la puerta de sus casas).

Los Centros Comerciales Pradera forman parte de Corporación Multi Inversiones -CMI-, que en todos los niveles y unidades de negocio ha sabido implementar los protocolos guiados por los más altos estándares quw los caracterizan, mientras satisfacen y superan los cumplimientos legales y las recomendaciones de las autoridades locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí