Evergrande Center es el nombre de una de las empresas más grandes de China, es el segundo desarrollador inmobiliario más grande de dicho país asiático y actualmente ha acaparado los titulares de diversos medios y la atención de todo el mundo a causa de la gran deuda económica que enfrenta. A continuación, te presentamos algunos de los aspectos relevantes sobre este gran conglomerado. 

Evergrande Center en cifras 

Esta emblemática empresa fue fundada por el multimillonario de origen chino Xu Jiayin, en el año de 1996, su sede se encuentra en la ciudad de Shenzhen y cotiza en Hong Kong. Actualmente emplea de manera directa a 200 mil empleados y de forma indirecta mantiene 3.8 millones de puestos de trabajo al año. Este “gigante inmobiliario”, que ha vendido más de 12 millones de viviendas, posee más de mil 300 proyectos en 280 ciudades en China y, a pesar de pertenecer a uno de los países con la segunda economía más grande del mundo, hoy presenta una deuda económica de más de 300 mil millones de dólares.  

¿Cómo se originó esta deuda abismal? 

 Esta firma china es famosa por tener negocios de alimentos y bebidas, así como también por invertir en múltiples giros del mercado, tal como vehículos eléctricos y parques deportivos temáticos, como el “Hawai Chino”, proyecto que incluye una isla artificial con centros comerciales, museos, y parques de atracciones. Además, adquirió un equipo de fútbol soccer, construyó una escuela, se cree que la más grande del mundo, para practicar dicho deporte y actualmente está trabajando en la construcción de un estadio de fútbol, se dice que el más grande a nivel mundial, con capacidad para 100 mil personas, se estima que dicho proyecto culmine para el 2022. A raíz de todas estas inversiones es que esta empresa china ha disparado enormemente sus deudas, hasta el grado de querer financiar todas sus actividades a través de préstamos, hecho que evidentemente no ha podido solventar. 

¿Cuál será el plan de acción? 

Tras haber anunciado que Evergrande contrató asesores financieros para apoyar a la inmobiliaria y así poder evaluar la situación hasta “explotar” todos los recursos y soluciones factibles, y pese a que incluso se está tratando de vender la torre de oficinas de Hong Kong, adquirida en 2015 por alrededor de mil 600 millones de dólares, hasta el momento, no se indica que exista garantía de nada.   

Salto de página 

Las repercusiones de este suceso 

Evidentemente, Evergrande se encuentra al borde del colapso, pero se están tomando las medidas necesarias ante tal panorama y, en caso de que el conglomerado chino incumpla, se espera que el gobierno del país asiático pueda interceder para reducir las consecuencias que se presenten y así evitar que el sistema bancario se afecte. 

No cabe duda de que Evergrande Center enfrente duramente una gran crisis financiera que podría llevarlo a la quiebra, y de ser mayormente reconocido como “el gigante chino”, en cuestión de poco tiempo, está ganado gran reputación como “el desarrollador más endeudado de china”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí