Doña Isabelita sigue inspirándonos con su legado, el pasado 3 de noviembre se entregaron de manera sorpresiva 50 nuevas becas para brindar la oportunidad de estudiar en la universidad.

Recordemos que el programa de becas nació en el año 2000 como parte de un esfuerzo colaborativo de los Juegos Olímpicos Nacionales de Ciencia, donde Isabel Gutiérrez de Bosch, entonces presidenta de la Fundación conoció a un joven que había venido de La Esperanza Quetzaltenango, quien ganó ese año con una medalla de primer lugar en química
Doña Isabelita se conmovió después de una sencilla pregunta:

“¿Dime, seguirás estudiando en la universidad siendo el mejor químico de Guatemala? A lo que él respondió: “No seguiré estudiando en la universidad, porque debo trabajar con mi papá, quien es ayudante de albañil para contribuir a la economía de mi familia”.

Esta respuesta impulsó la creación de estas becas para apoyar a jóvenes con sueños de obtener un título universitario.

22 Aniversario de la Fundación

La Fundación Juan Bautista Gutiérrez, el brazo social de la Corporación Multi Inversiones CMI celebró su aniversario 22 de estas becas universitarias, ¿y qué mejor que reafirmando su compromiso con la región que seguir impulsando a la educación?

El 3 de noviembre se entregaron 50 becas a jóvenes, se eligió entre más de 500.000 solicitudes de estudiantes de todo el país y 50 recién graduados de la ciudad y el interior.

Los jóvenes fueron convocados con sus padres a una entrevista final en el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) de la Universidad de Guatemala, UVG, para conocer si eran candidatos o no a la beca. En esa acción los organizadores fueron llamados al lugar y en ese momento les informaron a los jóvenes que no existía tal entrevista y les dieron la bienvenida, ya que eran los ganadores de esta oportunidad de ayudar a proteger sus años universitarios. El público se conmovió entre lágrimas y aplausos.

Este 2021, además de las 50 becas, se reconoció con un homenaje a otros 50 jóvenes estudiantes que se graduaron entre el año 2020 y el 2021, quienes no pudieron obtener el reconocimiento de la manera habitual por circunstancias de la pandemia.

Al llegar la noche, se les otorgó una carta, un diploma y otros detalles. También se les regaló el Libro de los sueños, como recuerdo y sobre todo como una edición especial que incluye cada una de las historias que representan el 2021, tanto de los nuevos becados como de los graduandos.

Con información de: Prensa Libre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí