Si estás emprendiendo y deseas encontrar tu nicho de mercado ideal, estás en el lugar correcto, enseguida te mostraremos cómo identificarlo y sacarle todo el provecho posible.
Primero que nada, entendamos lo que esto quiere decir; los nichos de mercado se caracterizan por tener potencial de crecimiento, ya que aunque inicialmente son pequeños y no suelen interesar a los grandes competidores, a medida que se van volviendo más grandes, se hacen más atractivos. En pocas palabras, un nicho de mercado es una parte poco o nada atendida de un gran grupo de consumidores.
Encontremos tu nicho de mercado
Si estás iniciando propia empresa, encontrar tu nicho debe ser el primer paso de la estrategia de go-to-market, para ello debes ser certero en tus inversiones, por lo que un nicho de mercado bien definido puede rendirte los primeros clientes y ayudar a tu empresa a alcanzar la salud financiera rápidamente.
Tipos de segmentación de mercado para encontrar tu nicho:
Segmentación geográfica. Se basa en la localización del mercado de consumo y puede ser hecho por: continente, país, estado, ciudad, vecindario o región.
Segmentación demográfica. Son características que influyen directamente en los hábitos de compra y se enfoca en conocer: edad, género, renta, ocupación, raza, generación, nacionalidad, clase social, escolaridad, entre otros.
Segmentación de comportamiento. Está ligada a los hábitos de consumo de los clientes; lo que buscan, necesitan, conocen, consumen, en qué cantidad consumen, con qué frecuencia, etc.
Segmentación psicográfica. Considera aspectos como la personalidad, estilo de vida y valores del grupo consumidor, tales como el apego a causas ambientales, posicionamientos políticos, gustos y características personales en general.
Encuentra tu nicho de mercado:
- Define en que mercado quieres incursionar: No hay que impactar un mercado solo porque está a la alza, debes estudiarlo meticulosamente, ya que puede estar pasando por una buena racha temporal. También debe gustarte, el mejor emprendedor es aquel que construye algo que le gusta y apasiona, de lo contrario pasará a ser monótono y cansado a lo largo del tiempo.
- Identifica las necesidades o problemas del mercado: Puedes identificar problemas no solucionados buscando en foros de grupos sociales en Internet e incluso investigando las palabras clave relacionadas con tu mercado y analizando las segmentaciones que ya platicamos aquí arribita.
- Evalúa tus conocimientos: Necesitas dominar la rama de negocio que has elegido a fondo. Si no eres la persona con mayor conocimiento en una conversación sobre el tema, ¡ojo!, estudia hasta que lo seas.
- Observa la demanda: Recuerda que debes atacar un problema real, puedes encontrar la existencia de una demanda observando comentarios y búsquedas que los usuarios hacen en Internet, o bien, entrevistando a clientes potenciales sobre sus intenciones de compra. Si nadie comprara una solución, tal vez el problema que deseas resolver no sea tan importante y, por ende, no será rentable.
- Analiza la competencia: Sabemos que lo ideal es que no haya competidores cuando se está descubriendo un nicho de mercado. Pero, como ese escenario puede ser bastante utópico, observa muy bien el volumen de competidores y sus herramientas.
Si son pocos competidores y tienes un diferencial prometedor, ¡invierte! De lo contrario, quizás sea mejor buscar otro nicho.
Ahora que sabes lo que es un nicho de mercado y cómo encontrar el tuyo; ¡pon manos a la obra y prepárate para emprender con el pie derecho!.