Las tragedias humanas y enormes trastornos económicos causados por la Covid-19 han captado, inevitablemente, la atención de los políticos responsables y el público durante más de un año. Mientras gestionamos la crisis inmediata, no debemos perder de vista las oportunidades económicas que se nos presentan.
Llegó el coronavirus y con él, el boom del comercio digital -que ya estaba en ascenso- dio un salto histórico que los expertos creen que difícilmente retrocederá a los niveles previos a la pandemia cuando la vacuna tenga presencia al 100%.
Sin embargo, no todo es internet, por ello hoy hablaremos de otras oportunidades económicas que puedes estar dejando pasar:
- Servicios digitales para el sector agrícola. En América Latina, hay por lo menos 450 empresas que venden servicios digitales al mundo agrícola. Son compañías que se mueven en un sector conocido como agrotech y que están constantemente desarrollando soluciones para mejorar la producción y distribución de alimentos.
- Formación Online. La formación online no es ninguna novedad. Sin embargo es innegable que el confinamiento la potenció e impulsó su digitalización. La situación nos ha dejado claro las enormes oportunidades que nos ofrece la virtualidad a la hora de impartir cualquier tipo de formación y no solo a centros educativos, sino a empresas en general.
- Comida, Delivery y Take Away. Junto con el aumento de las compras online, también ha crecido la demanda de la comida para llevar y la demanda de comida a domicilio vía delivery. Algunos restaurantes ya disponían de un servicio de delivery y otros se han atrevido por primera vez como una alternativa durante el confinamiento. Lo cierto es que las fórmulas de comida a domicilio se han multiplicado.
- Teletrabajo, Oferta y Herramientas. Uno de los grandes cambios que trajo el confinamiento fue la implantación inmediata del teletrabajo en la mayoría de las empresas.
- Ciberseguridad. Distintas personas y empresas no disponen de conexiones VPN que resguarden el acceso a datos sensibles desde los hogares de sus empleados. Tampoco hay garantías de que los ordenadores estén libres de virus o con unas mínimas configuraciones de seguridad. Todo esto, hace que las empresas sean vulnerables ante ciberataques.
Ahora conoces algunas de muchas ideas que seguirán o serán bastante rentables tras la era del Covid 19, ya solo resta detectar cuál de estos u otros negocios se acerca más a tus propios intereses o tu pasión personal.