Si estás aquí para leer y aprender cómo debes administrar tu sueldo, felicidades, acabas de dar un paso importante. Podríamos pensar que este solo es un tema de los jóvenes, sin embargo hay un gran porcentaje de personas no tan jóvenes que aún se ven en aprietos a fin de mes según sus gastos. Pero este ya no será tu caso, llega a la parte final y administra tu sueldo sin tantas complicaciones.

No te preocupes, todos hemos pasado por eso alguna vez y todos podemos aprender cómo administrar nuestro sueldo en algún momento, es cuestión de disciplina y de ganas.  Pero para ello, primero debe quedarnos muy claro que no se trata de cuánto nos pagan sino que de cuánto conservamos de nuestros ingresos y qué hacemos con ellos cuando están en nuestra bolsa.

Actualmente, hay muchas personas que sufren porque su salario no les alcanza, pero ¿recuerdas que hace apenas muy poco vivías bajo las mismas condiciones, tenías un ingreso menor y aun así lograbas cubrir tus gastos sin problema?. Esto tal vez porque nos acostumbramos a gastar en la misma medida que ganamos y muy pocas veces quedamos conformes con lo que tenemos.

¿En qué me gasté mi dinero?

No mientas, te has hecho esta pregunta más de una vez, y cómo no, si a todos nos agrada darnos «un gusto» y en repetidas ocasiones pueden ser gastos innecesarios, así que a partir de hoy es tiempo de generar hábitos que te ayuden a administrar tu sueldo sin que dejes de consentirte.

Comienza por aplicar estos cuatro tips y verás cómo la pasas mejor el siguiente mes:

Ten en cuenta tus gastos fijos. Si pagas renta, servicios de internet, plan telefónico anótalo, así como gastos de luz, agua, gas, entre otros. Esto te ayudará a tener siempre presente todos los gastos que sí o sí, debes pagar mes con mes y con base en ello podrás armar un presupuesto.

Evita los gastos hormiga. Evítalos a toda costa, son como un camino directo a la quiebra, pero si esto aún te es complicado puedes comenzar intentando definir un presupuesto para esos gastos y que muchas veces no notamos a simple vista, estos pueden ser: comer de vez en cuando fuera del trabajo, comprar revistas, pagos por servicios de música, pagos de estacionamiento al hacer los gastos de la casa o incluso acostumbrar salir a comprar una refresco, agua, dulces de forma diaria. Estos «pequeños» gastos suman una cantidad considerable a fin de mes y verás que te será muy útil identificarlos y de ser posible, reitero, evitarlos.

Prioriza. Es complicado, pero si pones empeño y disciplina en esto, más adelante podrás darte gustos mucho mejores. Siempre que vayas por la calle o tengas planes de salir, piensa si realmente es el momento, si lo necesitas y si su situación te lo permite, pues no hay nada más trágico que gastar el dinero de un préstamo, comprar a meses o pagar al contado una cantidad que te hará falta más adelante.

Ahorra. Este es un hábito que todos deberían tener. Administra tu sueldo destinando una parte a no tocarse, esto te permitirá tener un sustento más adelante si tienes alguna emergencia o algún gasto importante que no estaba contemplado.

Comienza hoy, administra tu sueldo poco a poco y lo más importante, conoce tus límites en relación con tu presupuesto, e intenta no gastar más de lo que puedes y debes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí