El Metaverso es una idea aún futurista que se refiere a un mundo virtual compartido en el que los usuarios pueden interactuar entre sí y con entornos virtuales de manera similar a como lo hacen en el mundo real. 

La tecnología de realidad aumentada Augmented Reality (AR) juega un papel importante en el desarrollo del Metaverso, ya que permite a los usuarios ver e interactuar con objetos virtuales en el mundo real.

Una de las principales empresas que está trabajando en el desarrollo de la tecnología de AR para el Metaverso es Meta, compañía fundada y dirigida por Mark Zuckerberg, y la matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram. 

Sus gafas de realidad aumentada son las principales precursoras del Metaverso, ya que permiten a los usuarios interactuar con un entorno virtual de manera similar a como lo harían en un entorno totalmente real. 

Las Meta Quest Pro en profundidad

Las gafas Meta Quest Pro ofrecen una experiencia de realidad aumentada inmersiva que permite a los usuarios ver objetos virtuales en el mundo real gracias a su tecnología. Estos objetos virtuales pueden ir desde simples juegos hasta gráficos hiperrealistas en 3D. El usuario puede interactuar con todos ellos utilizando los controles de las gafas. 

Además, cuentan con una cámara y un sistema de reconocimiento facial, lo que permite al dispositivo reconocer al usuario central y también personalizar la experiencia de realidad aumentada en función de sus principales preferencias.

Meta Quest Pro también ofrece una plataforma abierta de desarrollo de aplicaciones (SDK) que permite a los desarrolladores crear sus propias aplicaciones de realidad aumentada. Con esta plataforma, los desarrolladores pueden crear aplicaciones educativas, de entretenimiento, comerciales y mucho, pero mucho más.

Estas gafas proporcionan una variedad de beneficios tanto para el usuario individual como para la sociedad en general. En primer lugar, mejoran la inmersión y la interacción con el entorno. Además, pueden ser utilizadas para una variedad de aplicaciones, como el entretenimiento, la educación, la productividad laboral y el comercio. 

Más allá de ello, las gafas pueden tener un impacto positivo en la accesibilidad, como por ejemplo, para personas con discapacidades visuales, permitiéndoles acceder a contenido y recibir información de manera más accesible. Además, su uso en ámbitos de educación y formación permiten una mayor interacción y una mayor inmersión en el contenido.

 

Metaverso: qué es y cómo las empresas pueden beneficiarse de la realidad virtual

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí