El emprendimiento juega un papel cada vez más importante en el ecosistema empresarial de América Latina, contribuyendo no solo al desarrollo de las personas y las empresas que participan en él, sino marcando también la diferencia entre el crecimiento económico o el estancamiento de los índices de un país.
Cuando pensamos en emprendimiento, hablamos de innovación e ideas, pero sobre todo, de logros comerciales. El emprendimiento implica la capacidad de las personas para crear negocios o mejorar aquellos que ya existen, aportando soluciones a las personas, las empresas y la sociedad en su conjunto.
Si bien países como Guatemala o El Salvador tienen un alto índice de actividad emprendedora, con un 20.4% y un 15.3% respectivamente, muchos pequeños empresarios de la región que apenas comienzan a veces sufren la falta de conocimientos técnicos o administrativos para impulsar sus negocios.
Por esa razón, es importante contar con el panorama completo de la mejor manera que hay para administrar un negocio propio.
¿Cómo administrar con éxito un negocio?
Cada emprendimiento tiene sus propias particularidades, y requiere de sus propias estrategias para triunfar en el mercado objetivo. Aun así, algunos puntos básicos valen para cualquier empresa que desee alcanzar el éxito. Con ello en mente, estos son los principales consejos de gestión que toda empresa debería seguir:
Conocer en profundidad al consumidor
Lo que todas las empresas exitosas tienen en común es que saben todo sobre sus clientes. Para ofrecer los mejores productos y soluciones, poder vender más, y mantener contentos a los compradores, se necesita saber exactamente para quién se está trabajando. ¿Quién es el cliente ideal? ¿Cuáles son los dolores y problemas que necesita resolver ese cliente?
Es fundamental indagar en las respuestas a estas preguntas para poder seguir adelante. Un emprendedor debe investigar a fondo su mercado para conocer al cliente y evaluar quiénes son los compradores o clientes ideales del negocio.
Contar con una buena estrategia de marketing
El marketing es la puerta de entrada al éxito de una empresa. Es la forma en que la empresa se comunica con su audiencia y la atrae para que compre su producto o contrate su servicio. Cualquiera que quiera saber cómo administrar una empresa de la manera correcta necesita tener una buena estrategia de marketing.
Es preciso conocer qué canales de publicidad funcionan para el negocio, qué tipo de lenguaje usar con los consumidores potenciales, y qué elementos atraerán su atención.
Dedicar esfuerzo a la gestión financiera
El manejo del dinero de la empresa es la parte que muchos empresarios encuentran más difícil. Controlar las cuentas por pagar y por cobrar, u organizar las finanzas, es un trabajo que debe hacerse con mucho cuidado, pero no hay que rehuir de él como suele suceder. Lo importante de este consejo es dedicar el tiempo y esfuerzo para hacer una verdadera gestión financiera de calidad.
La buena noticia es que para facilitar esta tarea ya existen cada vez más soluciones y herramientas que asisten al emprendedor.
Seguir estos consejos y aplicarlos al negocio adaptándolos a lo que cada empresa necesita garantiza que la misma podrá destacar en el mercado en el que se desempeñe.