Los derechos de fabricación de las camisetas para la Copa Mundial de la FIFA son un gran negocio. La competencia es tan feroz entre las principales marcas deportivas fuera del campo como lo es para los equipos nacionales que compiten por hacerse con la copa. 

La recompensa para las marcas ganadoras es poder proporcionar la equipación de fútbol de la selección nacional con su logotipo exhibido sobre el pecho de la camiseta, una parte de los pantalones cortos, o las medias.

Y lo que es más importante, permite que la marca comercialice y venda camisetas de fútbol auténticas del equipo a miles fanáticos de todo el mundo. Con la Copa del Mundo 2022 cada vez más cerca, los equipos de cada país se preparan para salir a la cancha de la competencia vestidos con uniformes totalmente nuevos: 

Argentina, Alemania, México, Japón, entre otras de las naciones más futboleras, visten a sus jugadores con camisetas de tres marcas principales.

Conoce las marcas que confeccionan el mayor número de uniformes del Mundial

Como ha venido siendo tradición, hay grandes marcas que aparecen en 26 de los 32 equipos participantes del certamen:

Nike

Esta marca patrocina a 13 de los 32 equipos (40% del total). Desde hace algunos meses, toda la comunicación de la marca se ha visto inspirada en jugadores profesionales que buscan escapar de la adversidad. 

Además, sus piezas para el torneo cuentan con intervenciones gráficas que representan costumbres o colores de cada país para esta edición mundialista.

Adidas

Es la segunda marca más relevante (22% del total). Adidas también inició desde hace mucho la cuenta atrás para el inicio del Mundial de Qatar. Además de ser una presencia constante en el torneo, la firma alemana es responsable del debut mundial de Al Rihla, el balón oficial de la competición. 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by adidas (@adidas)

La palabra árabe, que significa “viaje”, también se considera el pistoletazo de salida de las acciones de la competición. La directora de marketing de Adidas, Daniela Valsani, ha asegurado en varias ocasiones que la marca siempre busca conectarse con los equipos, pero sobre todo con los fanáticos.

Puma 

Esta marca patrocina a seis selecciones participantes (19% del total). Sin embargo, en términos de relevancia, la disparidad entre esta marca y las dos gigantes que le aventajan es evidente. 

La marca representa a algunos equipos con posibilidades de avanzar en la Copa, pero ninguno de ellos está entre los señalados como favoritos, como sí lo son algunos de los patrocinados por Nike y Adidas. Aún así, este nuevo actor patrocina dos equipos europeos, tres equipos africanos y uno en Sudamérica.

Lee también: Fiebre cada cuatro años: el impacto cultural del álbum Panini

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí