El mundo no es ni por asomo una burbuja, especialmente en los negocios. El networking está directamente relacionado con el éxito profesional. Después de todo, todo está íntimamente conectado y es interdependiente, como una telaraña.

Una red rica y bien alimentada puede aumentar las oportunidades de éxito profesional. A través de la convivencia y el apoyo de personas con propósitos y objetivos similares, es posible mejorar proyectos, hacer contactos y crear cosas totalmente nuevas. Por ello, es importante saber dominar y desarrollar el poder del buen networking.

Para hacerlo de la mejor manera en el mundo digital, te contamos cuáles son las mejores plataformas para hacer networking: 

LinkedIn

Lanzada en 2003, LinkedIn es una red social con un enfoque profesional. Prueba de ello es el contenido de los artículos publicados y compartidos en esta plataforma: la mayoría de ellos tratan temas como carrera, negocios, economía, comportamiento y marketing.

En LinkedIn puedes conectarte con otros profesionales y empresas, ya sea de tu área de especialización o de diferentes universos. El principal uso de la plataforma es precisamente el networking, ayudando a desarrollar una red de contactos profesionales. Por cierto, ¿sabías que actualmente hay varias organizaciones que utilizan LinkedIn para buscar talento y contratar?

Todo esto hace de LinkedIn el entorno virtual ideal para que busques trabajo, intercambies conocimientos y te actualices en un campo en particular.

Meetup

Creada en el año 2002, Meetup es una plataforma que sirve para encontrar y desarrollar comunidades locales. Las personas usan Meetup para conocer a otras personas, aprender cosas nuevas, obtener apoyo, salir de su zona de confort y hacer juntos más de lo que disfrutan.

Meetup permite crear redes para hablar directamente con alguien totalmente fuera del círculo común de las personas, a través de un evento, una llamada, un correo electrónico o cualquier otra forma que se te ocurra.

Slack

Slack transforma la forma en que las personas se comunican entre sí. Está diseñado específicamente para oficinas, pero también se puede utilizar para uso personal. La plataforma centraliza las conversaciones y reduce la necesidad de que el equipo participe en varias reuniones para tomar cualquier decisión.

Creada en 2014, la herramienta se popularizó rápidamente, siendo implementada en varias startups y unicornios del mundo. Hoy en día, la empresa está valorada en 5100 millones de dólares, lo que la convierte en una de las empresas emergentes más exitosas de todos los tiempos.

Así que ya lo sabes, las plataformas de comunicación y networking digital son entornos en línea que conectan y reúnen a personas de diferentes lugares. Estar presente en alguna de ellas puede facilitar el intercambio de información a través de tecnologías específicas. 

Por eso, hoy en día están ampliamente implementadas en la vida de los profesionales, las oficinas, y las empresas.

No olvides leer también: Importancia del networking para el desarrollo de oportunidades empresariales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí