Previo a incursionar en la política el actual presidente de El Salvador, Nayib Bukele, figuró como un empresario. Ya desde los 18 años Bukele era reconocido por su emprendimiento al dirigir una empresa que fundó desde 1999. Dentro de su historia empresarial es recordado por haber sido propietario de la distribuidora de motocicletas Yamaha y haber sido director presidente de la empresa publicitaria Oberment en el 2011.
Buena parte del sector empresarial salvadoreño ha visto con agrado la incursión de Bukele en el gobierno. Al parecer su trasfondo empresarial ha hecho que el joven mandatario tenga un enfoque orientado hacia el impulso del emprendimiento y el involucramiento de la empresa privada para buscar el desarrollo de la nación cuscatleca.
Leer: Desafíos del nuevo gobierno guatemalteco en educación.
Ya en noviembre del 2019 el encuentro anual de la empresa privada en El Salvador sirvió para confirmar que el distanciamiento que existió entre Bukele y los empresarios había terminado. La asociación nacional de la empresa privada es un cambio en su papel de oposición que jugó Durante los últimos años y se mostró como colaboradora del actual gobierno.
La postura mostrada por la ANEP sirvió para seguir confirmando el estado Ya favorable del escenario político de un presidente que ha podido lograr debilitar a los partidos opositores. Más allá de un discurso tradicional enfocado al positivismo, la experiencia empresarial de Bukele parece ser un elemento a favor de la plataforma empresarial que se requiere para qué los salvadoreños puedan tener una esperanza sobre nuevas oportunidades de desarrollo.
Lo cierto del caso es que es necesario recordar que si bien se necesita de toda una infraestructura gubernamental para poder sacar adelante a una nación, el desarrollo sostenido lo lograra la nación misma. Las oportunidades deben ser aprovechadas y potenciadas para poder crear más. una buena administración por parte de todos los sectores donde la transparencia y la integridad sean denominadores comunes generará una confianza no sólo dentro de la nación sino en el exterior lo cual lanzará una invitación a la inversión y a la generación de nuevas oportunidades.
Bukele a logrado captar la atención del mundo entero a través de sus redes sociales y eso lo mantiene más expuesto a la opinión pública razón por la cual no dudamos que la vista de todos los salvadoreños está puesta en las decisiones y acciones que el gobernante tome a favor de buscar un desarrollo integral en la nación.