Cuando una marca triunfa en el extranjero y en tiempos de crisis logra no solo sobrevivir, sino además prosperar, vale la pena conocer su historia para identificar buenas prácticas y poder aprender de su experiencia. Este es el caso de Pollo Campero ante el covid-19, que se mantiene competitivo y más fuerte que nunca.

En una de las ediciones más ediciones más recientes de Hablemos de Dinero, de Prensa Libre, Paula Ozaeta entrevistó a Luis Javier Rodas, director general de Pollo Campero en Estados Unidos, y José Gregorio Baquero, CEO de CMI Alimentos,  dos de los empresarios detrás de la reconocida cadena de restaurantes centroamericanos.

La razón por la que se escogió el caso de Pollo Campero, es porque aun con los obstáculos propios de la pandemia por coronavirus, ha logrado mantenerse competitivo a nivel local y regional.

 

Incursionar y prosperar en Estados Unidos

Específicamente, Pollo Campero, la marca emblema de Corporación Multi Inversiones, ha logrado conquistar el competido mercado de la comida rápida en Estados Unidos, en donde ha invertido un acumulado de 100 millones de dólares. Gracias a ello, en los 18 años que llevan de operar en ese país, han logrado abrir ya más de 80 restaurantes.

Entre las grandes lecciones que los directivos de la marca ofrecen a otros empresarios y emprendedores se encuentra:

  • Se requiere preparación para incursionar en el mercado extranjero, porque el entorno comercial, legal, financiero, de recursos humanos, etc. es diferente. Esta preparación debe incluir una comprensión del entorno macroeconómico y de la industria específica en la que se quiere incursionar, incluyendo el consumidor y la competencia.
  • Cada país requiere propuestas adaptadas a ese entorno. No es posible alcanzar el éxito utilizando la misma propuesta que resultó exitosa en otro país. Es indispensable adaptarse al mercado local.
  • Adaptarse no es lo mismo que desvincularse de la propia esencia. En ese sentido, es indispensable tener una identidad clara y firme que no permita esa clase de desviaciones.
  • La asesoría de expertos en el mercado local es indispensable.
  • Se debe tener claro que el negocio no se está enfrentando a las circunstancias usuales, sino que en tiempos de cambios drásticos se requiere de agilidad y claridad en las prioridades, para el correcto uso de los recursos que garantice la flexibilidad.
  • Los colaboradores y clientes deben ser siempre la prioridad. Proteger su bienestar por medio de nuevos protocolos es clave en las operaciones.

 

El éxito de Pollo Campero no se limita a Estados Unidos

Mientras Francorp Centroamérica una caída drástica de ventas y el cese de operaciones en altos porcentajes de marcas de franquicias, Pollo Campero está empezando a abrir nuevamente sus restaurantes  en la región a medida que las medidas de confinamiento se relajan en la región centroamericana.

Buena parte de la forma en que han logrado atravesar la crisis se debe a su excelente manejo la seguridad y salud ocupacional y de sus medidas sanitarias, no solo para la marca Pollo Campero, sino a nivel corporativo.

Corporación Multi Inversiones fue de las pocas empresas que no fue sorprendida por la pandemia, de hecho, sus protocolos de seguridad ya habían sido establecidos desde noviembre de 2019, meses antes que el covid-19 llegara al continente.

En ese sentido, el reto estuvo más en la agilidad para adaptarse a las disposiciones gubernamentales de cada uno de los paíeses en los que operan, pero la fricción fue menor porque ya estaban preparados.

Quizá, esta visión a futuro, que caracteriza cada uno de los movimientos de la corporación, es la que ha mantenido a sus marcas relevantes y fuertes, prosperando aún en tiempos de crisis.

También podría interesarte leer: Corporación Multi Inversiones: un enfoque integral de responsabilidad social empresarial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí