Uno de los flagelos más terribles que cualquier sociedad puede llegar a tener es el de la desnutrición. Las causas pueden ser muy variadas sin embargo en esencia se resume en pobreza.
Se ha dicho que Guatemala es un país rico en oportunidades en su naturaleza y en su gente,sin embargo hasta el momento ninguno de esos recursos ha sido lo suficientemente aprovechado como para poder librarnos del terrible mal que la desnutrición está causando en nuestro país.
Muchos han sido los gobiernos que han ofrecido trabajar a favor de disminuir esta condición en nuestro país para luego encontrarnos que al finalizar un período el índice de desnutrición sigue ahí.
Pareciera por momentos que nuestro país necesitará de una metodología y ayuda de otros lugares para poder solventar esta situación y efectivamente es parte de los actos que deben realizarse para poder avanzar.
Para leer: Desarrollo y pobreza en Guatemala
Uno de los países que se ha mostrado en un gran interés por colaborar con nuestro país en La búsqueda del desarrollo y del combate contra la desnutrición es Japón. El vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo, aprovechó el momento de la celebración de los 30 años en los que la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional ha contribuido con varios programas en el país para solicitar a dicha entidad que sea parte de las organizaciones que contribuyan a la lucha contra la desnutrición en nuestro país.
El vicemandatario recalcó como la comunicación de las entidades gubernamentales se mantendrá para enfocar la cooperación en los temas que son de interés para el país e indicó que la salud y la educación es un tema prioritario en el actual gobierno embargo es necesario atacar un problema como la desnutrición y uno de los principales objetivos para los próximos años es ese.
Palabras literales del mandatario se pudo escuchar que «el objetivo 1 del gobierno es reducir entre 4 a 7% en los próximos cuatro años el índice de desnutrición crónica» y, basado en este objetivo, es que lanzó la solicitud del apoyo en inversión.