No cabe duda de que la situación de la pandemia por Covid-19 trajo consigo muchas desgracias, entre éstas, grandes pérdidas económicas a nivel internacional en miles de establecimientos y negocios que obligaron a cerrar sus puertas. Sin embargo, algunos otros comercios y empresas lograron mantenerse a flote pese a dicha situación.

Aquí te mostramos algunos ejemplos de negocios que, en medio del infortunio, pudieron prosperar y crecer. 
  • El sector farmacéutico, sin duda, fue uno de los que mayor incremento de ventas tuvo, y sigue teniendo, durante el confinamiento. Una alta demanda de mascarillas o cubrebocas, así como de alcohol y gel antibacterial, obligó a las empresas de este sector a incrementar la producción de dichos elementos sanitarios.
  • Una de las primeras medidas puestas en práctica durante el confinamiento fue la permanencia en casa, hecho que obligó al mundo del entretenimiento a incrementar su contenido para a ganar millones de suscriptores. Tal es el caso de plataformas de streaming como Netflix y Disney+, esta última empresa se vio en la necesidad de cerrar sus parques temáticos, impulsando así la demanda de suscripciones a dicha plataforma.
  • Con el cierre de muchas tiendas físicas de distintos giros, las plataformas de comercio electrónico como Amazon o Mercado libre, sin duda pudieron incrementar también sus ventas en un alto porcentaje durante la pandemia, lo que llevó a dichas empresas a incrementar la contratación de personal para poder abastecer el número de pedidos, y con ello, la proporción de equipos de protección personal.
  • Derivado de la alta demanda de compras por internet, a nivel mundial, las compañías de entrega y reparto de productos como Fedex y UPS se sumaron también al incremento de pedidos. Pese a que han enfrentado grandes problemas de logística por el aumento de clientes particulares, más que los empresariales, quienes han sido los más rentables para ellos.
  • Los aparatos y accesorios fitness también dispararon las ventas en muchos países. Con el cierre de gimnasios y lugares para entrenamiento deportivo, la salida para no frenar este sector fueron los entrenamientos digitales, aumentando la demanda en venta de dichos artículos.

Indudablemente la lista de negocios que lograron mantenerse a flote durante la pandemia por Covid-19 podría no ser tan extensa, pese a que los negocios de tiendas físicas no pudieron migrar por completo al sistema digital. Probablemente lo que habría que replantearse sea la estrategia de venta, tomando en cuenta, de ahora en adelante, futuros inconvenientes a nivel mundial, como el que estamos atravesando.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí