¿Quién dice que la innovación en una empresa sólo puede ir en forma vertical? A menudo entre los colaboradores hay mucho talento e ideas que podrían mejorar tu empresa y aquí vamos a darte algunas ideas para incentivar las ideas innovadoras en tu organización.

Buenas prácticas para incentivar la innovación dentro de la empresa

1. Habilita una caja de ideas: Puedes ser una caja de cartón, un buzón de metal, o incluso un email corporativo especialmente creado para reunir ahí las ideas de tus trabajadores. Para que su uso sea más eficiente, asigna una persona a cargo de recibir la información, clasificarla y un protocolo que aclare qué se hará con estas ideas.

Te sorprenderá la cantidad de perspectivas que obtendrás de una misma situación y que probablemente nunca se te hubieran ocurrido.

2. Renueva el espacio de trabajo: Innovar en el lugar de trabajo no significa gastar cuantiosas sumas en remodelación o anuncios grandiosos en redes sociales y medios de comunicación. Lo primero es que los líderes y los colaboradores de la empresa tengan la misma idea en mente: idear nuevas formas para mejorar el negocio.

Sin embargo, a veces cosas tan simples como la decoración de la oficina, la poca luz o la mala distribución de los escritorios pueden “bloquear” a las personas y por lo tanto el flujo de trabajo esperado. Así que la arquitectura del espacio de trabajo debe ayudar a que las ideas fluyan mejor. Te recomendamos preferir los espacios abiertos, la iluminación natural, tener algún espacio donde los empleados puedan desestresarse tomando breves descansos, y todo tipo de diseño de interiores que facilite la creatividad.

3. Promueve reuniones de esparcimiento: Revitaliza el asado o paseo de oficina. En vez de asociarlo a un evento de fin de año, haz que lo relacionen con la innovación. Motiva actividades extracurriculares como reuniones de trabajo fuera de la oficina, o incluso una escapada de fin de semana planificada para que esté enfocado en innovación. Por ejemplo, destina una tarde para que el equipo trabaje en un ambiente externo agradable en algunas ideas para optimizar un proceso lento.

Promueve el intercambio y la colaboración entre equipos. Las ideas nacen solas, pero a veces es necesario que para consolidarlas se junten más de dos cabezas.

Puedes contarles la famosa historia del Post-it; su inventor en la empresa 3M quería crear un pegamento ultra resistente para la industria aeronáutica, pero el resultado fue una sustancia débil. Sin embargo, otro científico de otra área de la empresa le encontró un uso práctico cuando necesitó un marcapáginas que no se cayera y fuese fácil de mover para marcar las páginas de su libro de coro. Hoy, el Post-it es el producto comercial estrella de la compañía.

4. Recibe ideas buenas y malas: Recompensa los esfuerzos innovadores y celebra la creatividad de tus empleados con nombre y apellido. Desde dar felicitaciones en público hasta integrar la innovación como capacidad e iniciativa a través de la entrega de premios son muy buenas ideas para recompensar y motivar. En esta línea, también puedes hacer un reconocimiento más simbólico pero igual de gratificante: ponerle su nombre a la solución o novedad.

5. Promueve la rotación de roles: La innovación surge fuera de la zona de confort de sus creadores. Así que en la medida en que los procesos de tu empresa lo permitan, fomenta que los empleados conozcan lo que hacen las otras áreas y así generar ideas pertinentes para la solución de problemas.

También genera las instancias para que adopten el rol o carga de trabajo en otra área o equipo por un período determinado. Esto también les ayudará a comparar su realidad laboral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí