Un nuevo año es el momento perfecto para expandir tus horizontes y buscar un nuevo trabajo o mejorar tu situación laboral. Y te tenemos una buena noticia: enero y febrero con los mejores meses para buscar una nueva oportunidad.
Es importante tener en cuenta que los dos primeros meses del año son los meses más activos en la búsqueda de nuevos trabajadores. Durante este periodo es cuando las empresas inician sus presupuestos, abren nuevos horizontes o líneas empresariales y abren vacantes en las áreas de estrategia. Y es aquí donde una solicitud bien hecha sin duda será muy bien apreciada.
Otra de las épocas más interesantes del año para conseguir trabajo es en agosto y septiembre. Para aquellos que buscan encontrar un empleo temporal es el momento óptimo. Todos los procesos de selección suelen hacerse entre mayo y junio, así que si deseas encontrar trabajo debes estar muy atento a cualquier proceso de selección en curso.
Y por otro lado, las peores épocas para encontrar trabajo son las temporadas vacacionales que coinciden con abril, julio y diciembre. Pero tampoco es imposible, así que no pienses que debes esperar a que sean los meses que te hemos destacado para conseguir un buen puesto.
Ahora, para que esta búsqueda de nuevos horizontes sea exitosa, te hacemos las siguientes recomendaciones:
– Es importante tener claro qué empleo deseas conseguir. Lo más sensato a la hora de encontrar trabajo es ser realista con la propia experiencia laboral y valorar las posibilidades que se pueden tener. No puedes pedir un empleo de gerente cuando recién estás saliendo de la universidad.
– Conoce tus habilidades. Será importante cuando desees encontrar trabajo, conocerte muy bien, saber cuáles son tus puntos fuertes y débiles y las competencias para el puesto al que deseas llegar. De esta forma podrás echar mano de tus habilidades más fácilmente y opacarás aquellas cosas que tal vez no te son tan favorables.
– Prepara un buen CV. Para encontrar trabajo, es básico preparar un buen currículum, ya que es la mejor carta de presentación ante una empresa. Sé claro, conciso y adapta el contenido al puesto al que estés optando. Y si necesitas ayuda, hay psicólogos y coaches que te podrían ayudar a mejorarlo. Incluso podrías acercarte a tus profesores o profesionales en la industria en la que quieres entrar para saber cuáles habilidades son más valoradas.
–Crea una red de contactos o actualiza la que tienes. Existe un gran número de personas que han conseguido encontrar trabajo gracias a contactos familiares, personales o profesionales. No desaproveches esto, pues esto puede hacer la diferencia entre que quieran entrevistarte o no.