Si vas a Guatemala por una semana, esta es la guía ideal para recorrer los lugares más emblemáticos.

Guatemala es uno de esos países que ofrecen experiencias culturales representativas de la toda la franja de Centroamérica. Pero si lo que te gusta al viajar es encontrar espacios especiales y fuera de las opciones comunes, esta guía ideal es para ti. Te presentamos este modelo de viaje que arranca en la famosa Antigua y termina en los pueblos mayas.

Antigua Guatemala

La joya más atesorada de Guatemala, famosa por su arquitectura colonial española restaurada. Decorada con un horizonte que contempla tres volcanes espectaculares. Antigua está enclavada en un valle de montaña y rodeado de bosques bellos. Aquí encontrará galerías de arte, museos y mercados tradicionales con artesanías de madera de fabricación local.

Lo imperdible durante este primer día es la comida callejera de la ciudad con un recorrido a pie por las encantadoras calles adoquinadas.

No te olvides de San Miguel

En las afueras de Antigua podrá visitar la encantadora ciudad de San Miguel Escobar. Aquí podrás conocer a los productores de café independientes, así como visitar a los agricultores locales que promueven el ambientalismo en Guatemala. En San Miguel es posible hacer un recorrido para integrarse brevemente a la vida de las familias locales, en una inmersión con la esencia de la vida en Guatemala.

Para quienes les gustan los paseos acuáticos, no se pueden perder el Lago Atitlán

El lago más famoso, perfecto para una aventura en kayak para luego explorar los encantadores pueblos mayas. Al recorrer la zona en kayak se puede disfrutar de una vista única del paisaje volcánico y la forma de vida frente al mar. Después, es posible visitar un pueblo maya encaramado en una empinada ladera, disfrutando de una caminata a lo largo de un sendero hasta el pueblo de Jaibalito. Podrás observar impresionantes panoramas del lago y los volcanes.

Uaxactún te trasladará al pasado maya de guatemala

Una de las ciudades mayas más impresionantes, Uaxactún contiene ruinas que roban el aliento por su imponente belleza. Podrás visitar ruinas que, hoy en día, señalan con precisión el sol cuando cambian las estaciones. Al visitar el pueblo podrá aprender sobre curiosidades de gran interés, como el chicle natural y el xate. También es posible hacer un recorrido nocturno por la jungla. Se recomienda un guía para recorrer la selva, pues está llena de animales que pueden llegar a ser ponzoñosos.

Pueblo San Juan La Laguna

Desde el punto anterior, puedes tomar un bote hasta San Juan La Laguna, un pequeño y pintoresco pueblo maya tz’utujil con vistas panorámicas al lago. Desde los muelles, se puede llegar a galerías y comercios de artesanías. San Juan es uno de los puntos más conocidos para disfrutar del café guatemalteco, por lo que nos imperdibles los cafés locales.

También es posible visitar cooperativas de mujeres artesanas para ver una demostración de cómo se usan los telares tradicionales y los tintes naturales para hacer algunos de los textiles de colores ricos de Guatemala, incluidos bufandas, mantas e incluso fundas para iPad.

Toma un descanso en Flores

El tranquilo pueblo isleño de Flores se encuentra en el lago Petén Itzá, y fue el último bastión maya en caer ante los españoles. Hoy, es una ciudad pintoresca y transitable con techos de tejas rojas, arquitectura de estilo colonial y calles empedradas.

Sus costas siempre están llenas de botes y kayacks. La isla no es muy grande, pero ofrece una selección completa de tiendas y restaurantes. La mayoría de los visitantes vienen a Flores para ver el parque arqueológico de Tikal, pero esta región también cuenta con otros impresionantes sitios mayas: Uaxactún, Yaxhá, Ceibal y Aguateca, así como varios parques y reservas fascinantes.

Una de las atracciones más famosas es visitar Las Lagunas por una noche. Es un hotel que ofrece el lujo y la comodidad de una propiedad de una gran ciudad en medio de una jungla salvaje en el departamento de Petén, en el norte de Guatemala, cerca de las famosas ruinas de Tikal.

Te puede interesar: reapertura de centros comerciales en Guatemala

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí