El diccionario define la palabra competencia como la capacidad que se tiene para desarrollar algo. Al hablar de la gestión por competencias nos referimos entonces a la administración de los procesos trabajo por medio de las diferentes capacidades que se requieran para poder realizarlas de manera efectiva.
Para leer: Clima Laboral, base para el desarrollo empresarial
Una gestión por competencias requiere, por lo tanto, no solamente la claridad de las actividades que debe realizar cada puesto, sino también las competencias que la persona que llegue a realizar dicha actividad debe poseer.
La definición con claridad de las competencias o capacidades que una persona debe reunir para poder realizar o cubrir un puesto de trabajo no tiene que ver únicamente con sus habilidades técnicas o conocimiento teórico tareas del puesto. Se ha hecho notorio en los últimos años como dichas habilidades técnicas o conocimiento no son suficientes para un buen desempeño, sino va acompañado de otro tipo de elementos que suelen ser más complicadas de medir pero necesarias de reunir.
Las llamadas competencias blandas se convierten en aspectos importantes a considerar dentro de una gestión de trabajo que esté enfocada al manejo una gestión por competencias.
El apoyo que se tenga de herramientas que puedan contribuir en la medición de dichas competencias es importante. muchas empresas han apostado A las pruebas psicométricas como un apoyo en dicho proceso. En otras palabras comprender e interpretar adecuadamente la filosofía de los factores que se han medido y alinearlos a los puestos de trabajo requeridos es fundamental para poder iniciar un buen proceso de gestión por competencias.
La individualidad de cada persona queda de manifiesto a través de los resultados que se obtengan uno mismo permite trazar una ruta qué nos permite considerar las brechas existentes entre dicho individuo y la idoneidad de competencias que se requieren para un desempeño óptimo. Acá en donde a través de dicha interpretación se pueden tomar decisiones como descartar o apostar por la persona y trabajar en la optimización de sus competencias naturales.