Por 20 años la Fundación Juan Bautista Gutiérrez ha apoyado a jóvenes a cumplir sus sueños, otorgando becas en Guatemala que les permiten acceder a educación de alta calidad.
La fundación Juan Bautista Gutiérrez es una organización filantrópica, que nace a raíz del lamentable fallecimiento de dos empresarios guatemaltecos, Dionisio Gutiérrez y Alfonso Bosch, quienes se dirigían en avioneta a brindar ayuda a los sobrevivientes del Huracán Fifi-Orlene en Honduras.
Para honrar la memoria de estos loables caballeros, sus descendientes directos decidieron crear una fundación. Hasta ahora, les ha permitido centralizar proyectos sin fines de lucro que ellos ya desarrollaban desde hace años, manteniendo vivas las convicciones y buenas acciones de Gutiérrez y Bosch.
La fundación se caracteriza por ser apolítica y trabajar en mantener los ideales de solidaridad y servicio comunitario, a través de obras sociales, programas y donaciones, enfocándose en la salud y educación.
Fue nombrada tras el visionario empresario, Juan Bautista Gutiérrez, padre de Dionisio Gutiérrez y de la esposa de Alfoso Bosch, doña Isabel Gutiérrez de Bosch.
2020, un año importante para el Programa de Becas Universitarias
Este programa es uno de los más completos en materia de becas, ya que ofrece cobertura de hasta el 100% de los costos completos en la carrera universitaria escogida por los beneficiarios. Estos costos incluyen la inscripción, matrícula, estipendio mensual para gastos personales y cuota anual para libros durante el tiempo que dura la carrera, incluyendo gastos de graduación.
El año 2020 ha marcado un importante hito para el programa de becas de la fundación, porque es el año en que se celebra su vigésimo aniversario y porque ofrecerá 50 becas en total.
Igualmente, la convocatoria para 2021 por primera vez en su historia ofrecerá becas no solo en el departamento de Guatemala, sino también a jóvenes que deseen estudiar en los campus y sedes de la Universidad del Valle y la Universidad Rafael Landívar en el interior de la república.
Esto supone una oportunidad única para jóvenes con excelencia académica, pero recursos económicos limitados, que ahora podrán continuar sus estudios superiores en casi cualquier lugar del país, llevando oportunidades de cambio y desarrollo a sus propias comunidades.
“Buscamos a jóvenes que tengan deseos de convertirse en profesionales de excelencia y aportar al Guatemala a través de su trabajo. Sabemos que la educación es clave para una vida y un futuro mejor, no solo para los estudiantes, sino para su comunidad, donde son motores de cambio y desarrollo”, expresó en febrero Doña Isabelita Gutiérrez de Bosch, presidenta de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez.
Acerca de las becas de la Fundación Juan Bautista Gutierrez
El programa de becas inició en 2020, cuando Doña Isabel Gutiérrez de Bosch conoció a un joven que demostró excelencia académica, ganando el primer lugar en la categoría de química de las Olimpiadas de la Ciencia, una competencia nacional que se organiza en Guatemala anualmente.
El joven le contó a doña Isabel que, a pesar de sus sobresalientes habilidades académicas, no tenía los medios para continuar sus estudios universitarios. Fiel a su corazón noble y su convicción de aportar al desarrollo del país, decidió como presidenta de la fundación, crear el Programa de Becas Universitarias para ayudar a jóvenes como él, a explotar su potencial y construir así un mejor país.
También te podría interesar leer: Diego Quan, becado de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, pone el nombre de Guatemala en alto