La más reciente edición de la revista Forbes Centroamérica está dedicada a las 100 mujeres más poderosas de 2020, en donde figuran 20 guatemaltecas.

La lista incluye a 100 mujeres de la región de Centroamérica y el Caribe, que han destacado en diferentes sectores y disciplinas: empresarial, organismos públicos, deporte, ciencia, gastronomía, activismo, industria, medicina y arte.

 

En esta lista destacan 20 guatemaltecas:

  1. Norma J. Torres, legisladora en Estados Unidos
  2. María Mercedes Coroy, actriz
  3. Isabel Gutiérrez de Bosch, educación y responsabilidad social
  4. Carolina Escobar Sarti, activista, docente y poeta
  5. Karla Ruiz Cofiño, tecnología
  6. Amanda González, cantante de ópera
  7. Andrea Cardona, alpinista
  8. Mirciny Moliviatis, chef y empresaria
  9. Consuelo Benitez de Paiz, ejecutiva industrial
  10. Paula Barrios, activista
  11. Ana Gabriel Martínez, deportista
  12. Susana Arrechea, científica
  13. Leticia Teleguario, activista
  14. María Antonieta de Bonilla, economista
  15. Dalia Soberanis, deportista
  16. María Isabel Amorín, científica
  17. Claudia Paz y Paz, abogada y activista
  18. Diana Duarte, deportista
  19. Ana Lucía Martínez, deportista
  20. Heidy Marleny Juárez, deportista

 

Algunas mujeres destacadas en el mundo de los negocios

Isabel Gutiérrez de Bosch

Doña Isabel ha participado en los proyectos Rotarios y en la Beneficencia Española. Es fundadora y presidenta de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, el brazo social de CMI – Corporación Multi Inversiones-. Como presidenta de esta, trabaja para mantener los ideales de solidaridad y servicio a la comunidad con los que vivió su padre, don Juan Bautista Gutiérrez y formalizar los proyectos benéficos de las familias Bosch Gutiérrez y Gutiérrez Mayorga.

Por su labor humanitaria, fue elegida Personaje del Año en la Feria Alimentaria 2019 y ha recibido múltiples galardones. Es presidenta de su fundación homónima, que está dedicada a mejorar la vida en la primera infancia de guatemaltecos en comunidades marginadas.

 

Mirciny Moliviatis

En primer lugar, Mirciny Moliviatis es una talentosa y reconocida chef. También ha sido presentadora de televisión tanto en programas locales (Desafío Culinario y El sabor de mi tierra) como internacionales (Puro Chef). Es además una exitosa empresaria, al frente de la condena de restaurantes 7 Caldos.

Es autora del libro «Viviendo la receta guatemalteca», con el que ganó reconocimiento internacional. Ha trabajado arduamente por recuperar, visibilizar y preservar la historia y cultura gastronómica guatemalteca. Fue nombrada embajadora de la cultura gastronómica guatemalteca.

 

Consuelo Beneitez de Paiz

Exitosa empresaria al frente de Panifresh, una empresa líder en el sector de la panificación. Fue la primera mujer directora de una cámara empresarial en Guatemala, cuando estuvo al frente de la Asociación de Gerentes de Guatemala, además de coordinar la mesa de mujeres del sector privado. Ha ocupado también importantes puestos de liderazgo en Agexport y CACIF.

 

María Antonieta de Bonilla

Es economista y analista independiente. Fue representante de la región centroamericana ante el Fondo Monetario Internacional y experta residente en banca central del Centro Regional de Asistencia Técnica de ese organismo.

Fue presidenta del Banco de Guatemala  y la Junta Monetaria, así como directora ejecutiva para Centroamérica en el Banco Interamericano de Desarrollo. Ha sido gerente general de bancos privados y ha participado en varios directorios del sector público y privado.

 

También podría interesarte leer: Isabel Gutiérrez de Bosch: el carácter noble y decidido de una mujer exitosa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí