El que tengas una microempresa o estés iniciando en el emprendimiento no es motivo por el que no puedas tener estrategias digitales que promuevan el crecimiento de tu negocio. Por supuesto que no podrás invertir lo mismo que una gran empresa, pero siempre hay algo por lo que puedes empezar.
En un mercado tan competitivo, el marketing digital se ha convertido en algo imprescindible, inclusive para microempresas que quieran mantenerse en activo, ya que tienen que poder aportar un valor añadido que les permita obtener una ventaja competitiva y esto solo se logra a través de estrategias de marketing digital.
Y si a esto le aumentamos el hecho de que la pandemia ha orillado a más personas a emprender debido al recorte de muchos puestos de trabajo, pues la competencia se ha vuelto mayor. Pero esto no es impedimiento para destacar si tienes una buena estrategia de marketing (que a su vez incluye estrategias digitales)
Una estrategia de marketing digital es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para alcanzar los objetivos de marketing digital de nuestra empresa.
Pero antes de empezar con cualquier estrategia de marketing digital hay que conocer en qué situación se encuentra nuestra empresa y cómo está la competencia.
Una vez analizado esto, hay que establecer lo siguiente:
Modelo de negocio: es decir, cómo vas a generar ingresos y cuál es tu propuesta de valor y que te diferencia de otros emprendimientos similares.
Análisis DAFO: haciendo un análisis interno y externo de tu empresa en términos de marketing digital para conocer las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades a las que nos enfrentaremos.
Definir Público Objetivo: realizar una buena estrategia de marketing digital no tiene sentido si no es para llegar a las personas correctas.
Definir Objetivos: estableciendo una estructura SMART, ya que estos objetivos nos permiten medir si lo estamos haciendo bien: qué queremos conseguir, a través de qué canal y en cuánto tiempo.
Recursos: también habrá que analizar si se dispone de los recursos correctos como personal cualificado, tiempo, herramientas y dinero.
Existen diferentes estrategias de marketing digital para las pequeñas y medianas empresas:
Estrategia SEO (la cual es a largo plazo, pero duradera)
Estrategias en Redes Sociales
Es probablemente la más socorrida y económica para microempresarios. Abrir una cuenta en Facebook es gratis y crear tu página también. Puedes empezar compartiéndola con amigos y familiares y pedirles que la compartan a su vez con sus contactos para que más personas se enteren de lo que haces.
Estrategias de Influencers
Realmente para microempresas no es tan recomendable, pero es algo que podrías contemplar cuando tu empresa sea un poco más grande para llegar a un público mayor.
Estrategias de Emails
Puedes invitar a tus clientes a suscribirse a tu lista de e-mail para recibir las últimas novedades y ofertas. Y como plus, darle un pequeño descuento por ser suscriptor por primera vez.
Al final todas estas estrategias digitales tienen como objetivo final el aumento de las ventas, así que para conseguirlo, lo mejor es ponerte en manos de profesionales que analicen tu negocio y te ayuden a crear y desarrollar las mejores para tu empresa.