La sostenibilidad empresarial es un tema estratégico dentro de las empresas, ya que es una oportunidad para innovar y agregar valor diferencial a sus productos, procedimientos y servicios, haciéndolos más competitivos. Esto implica la adopción de importantes prácticas ambientales, sociales y económico-financieras dentro de las organizaciones.

En ese sentido, una sostenibilidad corporativa trae una gran cantidad de beneficios a largo plazo, para los clientes, sus colaboradores y la comunidad, al tiempo que le permite actuar con ética y transparencia.

Marcándose todos estos objetivos esenciales, CMI Capital, bajo la guía y visión de su líder Juan Luis Bosch Gutiérrez, su Presidente Chairman, ha lanzado su estrategia de sostenibilidad, con la que reafirma su compromiso con este enfoque en la toma de decisiones, y en su forma de conducir los negocios en las comunidades en las que opera.

CMI Capital busca generar inversiones de impacto que impulsen el desarrollo sostenible

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la Agenda 2030, CMI Capital buscará generar soluciones sostenibles en el lapso que nos separa de esa fecha, para mejorar la calidad de vida de las personas y las condiciones ambientales del planeta Tierra. 

Por esa razón, y como parte de su estrategia, esta Agrupación de Negocios se ha propuesto ampliar la matriz energética renovable en por lo menos 330 MW, así como desarrollar al menos 200,000 metros cuadrados urbanos o industriales con criterios de sostenibilidad.

Si bien, CMI Capital ya alcanzó un hito histórico para una empresa de la región, al colocar exitosamente US$700 millones en bonos verdes, convirtiéndose en la empresa privada con mayor colocación de Centroamérica y el Caribe, dentro de sus nuevos objetivos también destaca financiar 32.5 millones de dólares más con criterios ambientales, sociales, y de gobernanza. 

De igual manera, CMI Capital también buscará ampliar sus esfuerzos para reducir la huella ambiental de sus operaciones, y así lograr operaciones sostenibles en las que se refleje su compromiso con los ODS. Para ello se buscará:

  • Reducir en un 30% las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Reducir en un 20% la intensidad en el uso de agua
  • Realizar proyectos de conservación y regeneración
  • Lograr que el 100% de las inversiones se evalúen con criterios ambientales, sociales y de gobernanza 
  • Reducir a un 28% los residuos enviados al vertedero 
  • Reducir a 0 fatalidades en sus operaciones

A través de estos objetivos, CMI Capital continuará consolidando su posición como uno de los productores de energía renovable más relevantes en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana.

Por su parte, CMI Alimentos trabaja por un mundo libre de emisiones bajo el lema “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar”. Por esa razón, esta Agrupación de Negocios ya cuenta con dos plantas de harinas certificadas carbono neutral, una en Costa Rica y otra en El Salvador. 

Gracias a ellas se ha logrado evitar la emisión de más de 110,000 toneladas de CO2. Además, se cuenta con más de 7,600 paneles solares en molinos, granjas, y plantas de procesamiento avícola en toda la región.

El impacto positivo de las operaciones sostenibles de CMI Capital

Para tener un modelo de gestión de impactos, las organizaciones deben tener información relevante sobre sus impactos tanto negativos como positivos, así como conocer su alcance y efectos.

Para medir este impacto es necesario definir los indicadores económicos, sociales, ambientales, y tributarios más relevantes de la compañía, que permitan tomar las mejores decisiones y avanzar en la generación de valor compartido, para la organización y sus grupos de interés, pero sobre todo, para el medio ambiente.

Utilizando datos que corresponden a 2019, y en el marco de la metodología Total Impact Measurement and Management (TIMM), las tres unidades de negocio de CMI mostraron un impacto positivo de hasta US$265 millones, gracias a su contribución ambiental, social, económica y tributaria. 

Gracias a esta medición, CMI Capital ha podido definir su estrategia para los próximos años con metas e impactos que han sido establecidos para 2030 o incluso antes.

Mostrando a través de su estrategia un claro compromiso con ser agentes de cambio e innovación, y amparada en los valores REIR (Responsabilidad, Excelencia, Integridad y Respeto), CMI continúa avanzando cada día en la construcción de un futuro sostenible basado en los negocios conscientes. 

Ya conoces a las Empresas en Centroamérica que apuestan por la sostenibilidad ambiental

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí