Esto sucede cuando una empresa cotizada alberga ciertas preocupaciones porque el precio de sus acciones se encuentra en niveles muy elevados, puede llevar a cabo una división de acciones, a esto lo llamaremos como un split. Se trata de incrementar el número de acciones en circulación y disminuir el precio de cada acción.

Imagina que posees acciones de una cotizada organización. Si la empresa opta por una división de acciones de 2×1, esta te otorgaría una acción adicional, pero cada acción se valoraría por la mitad del monto original.

Después de la división, tus dos acciones valdrían lo mismo que la acción con la que comenzaste. En consecuencia, si bien el número de acciones en circulación queda incrementado, la valoración general de la empresa y el valor de la participación de cada accionista sigue siendo el mismo.

Algunas consecuencias del split de acciones

  • Un split o un contra split de acciones muchas veces son la llave que desbloquea un avance salvaje del precio.
  • En primer lugar, un precio elevado puede disuadir a determinados inversores a la compra de sus acciones, por lo que mediante el split de acciones se puede ayudar a una organización a reducir el precio de sus acciones para atraer a nuevos inversores.
  • El capital social de la empresa no varía.
  • Simplemente, se aumenta el número de acciones en su poder. Esto implica que el valor nominal unitario, y por tanto su cotización en el mercado bursátil, se reduzcan en la proporción establecida.
  • El propósito de esta operación es mejorar sus volúmenes de contratación, al proporcionar mayor liquidez a los títulos de la sociedad, pues se facilita la entrada de pequeños inversores.
  • Pero lo más relevante es que un split tiene un efecto neutro para el accionista de la empresa que lo realiza, ya que es lo mismo tener 200 acciones de la empresa ABC de 3 pesos cada una, que tener 600 acciones de 1 peso. En ambos, casos el valor total de su cartera será de 600 pesos

En resumen, un split o desdoblamiento de las acciones se hace con la intención de dividir unos títulos que son negociados a precios muy altos para conseguir que el precio de la acción disminuya y cause un efecto psicológico que haga pensar que el valor está barato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí