Recientemente se anunció el préstamo que BID Invest (Grupo BID) otorgó a Corporación Multi Inversiones (CMI) por la cantidad de 75 millones de dólares para reforzar la seguridad alimentaria de Centroamérica. Pero, ¿todos sabemos realmente que es la seguridad alimentaria? Aquí lo vamos a explicar.

La seguridad alimentaria significa la disponibilidad de los alimentos, el acceso que las personas tienen a ellos y un consumo nutricionalmente. Sin embargo, en los últimos años este concepto se ha visto en riesgo debido a el cambio climático, la escasez de recursos hídricos, degradación de los suelos y la suma de los efectos socio-económicos de la pandemia que vivimos actualmente.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el Objetivo 2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)insta a acabar con todas las formas de hambre y desnutrición para 2030, especialmente la que afecta a la infancia, y resalta la importancia de la agricultura sostenible, ya que es preocupante que por una parte el hambre afecte a muchos niños en pleno desarrollo, mientras que en paralelo aumenten formas de malnutrición como la obesidad.

De qué hablamos cuando nos referimos a seguridad alimentaria

El concepto de seguridad alimentaria nace en la década de los 70. Su evolución, hasta la definición actual, ha incorporado diferentes variables económicas y socioculturales. Según la FAO, en una definición establecida en la Cumbre Mundial de la Alimentación (CMA) de Roma en 1996.

Podemos hablar de seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen acceso físico, social y económico permanente a alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente para satisfacer sus requerimientos nutricionales y preferencias alimentarias, y así poder llevar una vida activa y saludable.

Como bien sabemos, si bien muchos países en América Latina están haciendo grandes esfuerzos por reducir la brecha de desigualdad en el acceso a comidas completas y saludables, aún falta mucho por hacer, por lo que BID ha decidido otorgar este préstamo a una de las corporaciones más importantes y sólidas de la región Centroamericana.

La operación de BID Invest incluye la implementación de mejores prácticas ambientales y sociales en las operaciones de la compañía, alineadas a estándares internacionales. También se pondrá en marcha un plan de apoyo con un ángulo de género, dirigido a la cadena de distribución micro de CMI Alimentos en Guatemala, además de que se planea un programa enfocado en el empoderamiento las mujeres que si todo sale bien, podría ser replicado con microempresarios proovedores de países cercanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí