El capital humano y la reputación corporativa, son dos activos estratégicos que han ayudado al desarrollo y expansión de CMI en la región.
Corporación Multi Inversiones (CMI) es una empresa multilatina que ha generado valor económico, social y ambiental por más de 100 años en las comunidades donde opera. En los últimos 10 años ha crecido 2.9 veces en tamaño gracias a sus estrategias y la importancia que le dan a sus trabajadores y a su reputación como corporación.
El Capital Humano
El Capital Humano es el recurso más importante de cualquier organización. La productividad de la misma se basa en la formación de los trabajadores y su experiencia laboral.
Ambos aspectos pueden potenciarse a través de procesos de capacitación que aumenten las habilidades y competencias de los empleados. Es por eso necesario que las empresas continúen invirtiendo constantemente en los mismos y velando por su bienestar.
También puede interesarte leer: ¿Por qué cuidar el capital humano es una oportunidad crecimiento para las empresas?
En una entrevista realizada por la revista Estrategia & Negocios, los presidentes Chairman de la Corporación Multi Inversiones (CMI), Juan José Gutiérrez y Juan Luis Bosch, compartieron que la organización es una familia, y que por eso lo más importante para ellos es su gente. Es por esta razón que a lo largo de los años han llevado a cabo distintos planes para cuidar a sus empleados.
Su iniciativa por cuidar a sus empleados puede verse incluso luego del inicio de la pandemia, donde pusieron en movimiento el protocolo de crisis que fue aprobado en diciembre del 2019. Actualmente cuentan con un equipo de 80 médicos en todas las geografías donde operan, a través de los cuales se da un seguimiento de la salud de los empleados.
Reputación Corporativa
La Reputación Corporativa se refiere al conjunto de las percepciones que se tienen sobre una empresa, tanto de forma interna como externa. Esto incluye no sólo la responsabilidad social corporativa, sino también otros aspectos como la ética empresarial, las relaciones laborales, cuestiones medioambientales, entre otros.
CMI ha buscado desarrollar estrategias que cumplan con estos aspectos. Entre algunos ejemplos de esto se encuentra la realización de todas las actividades de los trabajadores en total apego a los valores REIR (responsabilidad, excelencia, integridad y respeto).
Además, la corporación también se preocupa por el respeto del medio ambiente, es por eso que a través de la unidad de negocios CMI Energía se ha dedicado al desarrollo, diseño, ejecución, operación, y comercialización de proyectos de generación de energía eléctrica, con recursos renovables en la región centroamericana.
Los aspectos mencionados han llevado a CMI a tener una excelente reputación corporativa, lo cual fue reflejado en su selección como una de las empresas más admiradas de Centroamérica del 2021. La clasificación fue basada en un estudio reciente elaborado por la revista Estrategia & Negocios en conjunto con la firma consultora internacional Skaleno Advisory.
Las empresas más admiradas se ganaron ese reconocimiento por la calidad de su gestión interna, la calidad de sus productos y servicios, su forma de comercialización y distribución, y por su habilidad para atraer, retener, y desarrollar talento.
Estos activos estratégicos han hecho de CMI una empresa sólida y confiable, brindando mayores oportunidades de crecimiento laboral y económico para los países en donde operan.