Tras haber ayudado a más de un cuarto de millón de personas, con casi 12 millones de raciones alimenticias, «El amor en caja» evoluciona de iniciativa, a programa permanente de solidaridad con miles de familias guatemaltecas.
De iniciativa a programa permanente
“El amor en caja” empezó el 29 de abril de 2020, como una iniciativa para apoya a familias guatemaltecas vulnerables a permanecer abastecidas de alimentos y productos de higiene, a consecuencia de las dificultades que muchas de ellas enfrentan en la coyuntura que supone la pandemia mundial.
Corporación Multi Inversiones, cbc, Bando Industrial, La Torre y Claro, fueron de las 5 primeras empresas en unirse a la iniciativa liderada por United Way Guatemala, una organización privada de desarrollo sin fines de lucro, cuya proyección social trabaja en beneficio de las personas y comunidades más necesitadas en el país.
Su surgimiento se dio en el contexto en el que las medidas de confinamiento iniciales fueron instauradas, obligando al cierre parcial o total de múltiples negocios. Por lo que las personas que dependían de estos y de diversas formas de economía informal, que van agenciándose de ingresos día con día sin contar con un sueldo u otra fuente estable, no podían satisfacer las necesidades más básicas, tal es el caso de la alimentación.
También podría interesarte leer Crisis alimentaria en Centroamérica: otro devastador efecto de la pandemia
Para agosto, ya eran más de 50 las empresas y organizaciones que se habían sumado al llamado solidario, donando cajas y extendiendo el impacto a lo largo de todo el país. Fue así como El amor en caja se transformó en el proyecto de recaudación de alimentos de origen privado más grande en Guatemala, durante la crisis provocada por el covid-19.
Esto ha dado paso al establecimiento de esta iniciativa como programa permanente. Un comunicado publicado en el sitio web de Corporación Multi Inversiones, una de las primeras y más comprometidas empresas en participar en el proyecto, lo explica de esta manera:
«Personas, empresas, voluntarios y organizaciones involucradas, agradecen a United Way Guatemala por su excelente gestión como la entidad encargada de administrar “El Amor en Caja”, y por ello, entregan el proyecto a dicha organización, con el objetivo de que el proyecto trascienda y permanezca como el punto de encuentro de miles de guatemaltecos, de empresas y organizaciones de buen corazón, que buscan un mejor futuro para nuestro país. De esta manera, los retos y crisis que el país enfrente en el futuro tendrá a El Amor en Caja será el proyecto que estará allí para dar alivio a quienes lo necesiten». – Corporación Multi Inversiones
¿Cómo apoyar?
La durabilidad del programa se proyecta a gran escala, no solo con el apoyo de empresas y organizaciones, sino también de la sociedad en general, que tenga la posibilidad de realizar un aporte valioso a la causa.
Quienes deseen formar parte de El amor en caja como colaboradores, pueden hacerlo ingresando al portal www.elamorencaja.com.
Por otro lado, en las redes sociales del programa es posible encontrar toda la información acerca de las distintas formas de donar, así como los avances de reparto de las cajas para apoyar a las familias guatemaltecas más necesitadas.