WhatsApp Business nace como una herramienta de comunicación aún más directa para la empresa, con la que es posible mantener contacto con clientes, proveedores y otros contactos.

 

Seguramente ya conoces el paso que ha dado WhatsApp en el mejoramiento de su aplicación de mensajería instantánea. Ha ampliado sus servicios, no solo como una herramienta de uso personal, sino también con la capacidad de llevarla al entorno empresarial.

Para los emprendedores, el uso de WhatsApp Business como recurso dentro de su negocio puede resultar de gran beneficio. Dado que, además de aportar sencillez y comodidad para los usuarios, también permite tener un perfil corporativo más actualizado, acceso a estadísticas e incluso otros beneficios.

En este contexto, a continuación encontrarás 5 buenas prácticas de WhatsApp Business para emprendedores que de seguro te serán de mucha utilidad.

 

Utiliza la mensajería automática

Uno de los grandes recursos de WhatsApp Business es el uso de la mensajería automática. Como emprendedor, es posible que tengas que encargarte de diversos aspectos del negocio a la vez, por lo que podría suceder que en algún momento no tengas disponibilidad de estar de inmediato para atender el requerimiento de algún cliente.

El uso de la mensajería automática permite generar una respuesta para ese momento justo. Es decir, el usuario que se comunique a través de WhatsApp al momento de la ausencia del operador, recibirá un mensaje automatizado, que le hará saber que la empresa recibió su consulta y será respondida a la brevedad.

Además, los mensajes automáticos pueden ser una oportunidad también de promocionar productos o fortalecer aún más la marca.

 

Mayor oportunidad de promoción

La promoción de un producto o servicio es otra buena práctica que puede ejecutarse con WhatsApp Business. A través del uso de los estados es posible cargar videos, imágenes o audios que atraigan la atención del usuario.

Esto funciona como una oportunidad publicitaria interactiva y poderosa. Como emprendedor, hacer uso de este recurso resultará de gran utilidad para promover el reconocimiento de la marca.

Un ejemplo de ello sería invitar a tu lista de clientes a enviar fotos usando tus productos o promocionándolos a cambio de premios, como descuentos o regalos de la tienda. De esta manera el reconocimiento será aún mayor.

 

Crea un perfil corporativo

WhatsApp Business permite a las empresas crear una imagen corporativa desde el perfil de la aplicación. Para los emprendedores, aportar la mayor cantidad de información acerca de la marca es indispensable si se desea que las personas la conozcan.

Es por ello que, el uso de esta herramienta da la oportunidad de crear un perfil corporativo, donde se establezca todo lo necesario para que las personas interesadas tengan más detalles acerca del negocio.

 

Analiza las estadísticas

Dentro de los elementos característicos de WhatsApp Business, uso de estadísticas se hace muy apropiado. Como emprendedor, tienes la oportunidad de visualizar la cantidad de mensajes enviados, recibidos y leídos.

Esto aportará una mejor perspectiva de la interacción y el manejo de contenido que realizas mediante la aplicación. Lo que permite, además, que puedan analizarse y ejecutarse mejores estrategias en caso de ser necesario.

 

Categorizar por grupos

Una forma de trabajar más adecuadamente con la aplicación es categorizar o crear grupos de difusión, para enviar contenido selectivo a cada persona, según sus intereses, necesidades o lo que consideres apropiado.

Te ayudará a sintetizar la información y, además, conocer aún más a los clientes, de acuerdo a los intereses de cada uno, saber lo que buscan y la forma efectiva de ofrecerlo.

 

Te recomendamos leer: 3 herramientas digitales para emprendedores a bajo costo y máximo rendimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí