Con el objetivo de premiar la dedicación, la buena gestión y la innovación empresarial, se llevaron a cabo los premios eCommerce Award’s, otorgados a aquellas empresas que renovaron el comercio electrónico en meses recientes.
Dada la difícil situación que se vive a nivel mundial desde hace meses, con motivo de la pandemia, la mayor parte de las empresas se vieron ante la necesidad de reinventarse, de modificar sus modelos de negocio, así como transformar y optimizar sus diferentes canales de venta.
Siendo las estrategias digitales ya no solo una opción, sino una verdadera necesidad para garantizar la continuidad de los negocios y emprendimientos, este es el principal frente en el que se han concentrado muchas de las empresas.
En esta línea, el eCommerce Institute y Conecta B2B, y dentro del marco de la primera edición del eRetail Week América Central y El Caribe (llevado a cabo del 19 al 25 de octubre recién pasado), otorgó los eCommerce Awards, que distinguen a las empresas en su labor en la industria del comercio electrónico y de los negocios por internet.
Tanto el evento que enmarcó la premiación, como esta en sí misma, se llevaron a cabo en una modalidad totalmente online y de manera gratuita, para toda la región y el mundo.
Allí, se reconocieron grandes empresas que de una u otra manera han contribuido de forma satisfactoria con el comercio electrónico en Honduras, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, República Dominicana y Guatemala.
Ganadores de la primera edición de los eCommerce Award´s Centroamérica y el Caribe
Dentro de las empresas más destacadas por su gran gestión en el comercio electrónico y que, por ende, fueron galardonados con este gran reconocimiento tenemos los siguientes:
Categoría de viajes y turismo: Escamilla Viajes (El Salvador); Terranova (Costa Rica); Arrecife Tours (Honduras); Despegar (Panamá); Aeromundo (Nicaragua); GuateGO (Guatemala) y Travelwise (República Dominicana)
Categoría de entretenimientos y medios: Cinépolis (El Salvador); com (Costa Rica); Televicentro (Honduras); Oferta Simple (Panamá); La Prensa (Nicaragua); Tigo (Guatemala) y megusta.do (República Dominicana)
Categoría de moda y belleza: Multiplaza (El Salvador); Best Brands (Costa Rica); Lovable (Honduras); Bath & Body Works (Panamá); Siman (Nicaragua); Totto (Guatemala) y Antemar (República Dominicana)
Categoría retail: El Changarro (El Salvador); com (Costa Rica); Sompopo (Honduras); Doit Center (Panamá); lacuracaonline.com (Nicaragua); elektra.com.gt (Guatemala) e Ikea (República Dominicana)
Categoría de servicios financieros y banca online: Sisa GO (El Salvador); Banco Promérica (Costa Rica); Banco Ficosha (Honduras); Nequi (Panamá); BAC Credomatic (Nicaragua); BAC Credomatic (Guatemala) y Banco BHD León (República Dominicana)
Categoría de servicios y soluciones para e-commerce: Pagadito (El Salvador); Correos de Costa Rica (Costa Rica); Hugo (Honduras); DHL (Panamá); Cargotrans (Nicaragua); Fiomega (Guatemala) y Go Market (República Dominicana)
Categoría agencia de e-commerce: 503 Estudio (El Salvador); Coral (Costa Rica); Push Digital (Honduras); Pixel (Panamá); Alfa (Nicaragua); Innovate (Guatemala) y Liquid (República Dominicana)
Categoría mejor iniciativa mobile: Yaigo (El Salvador); Glovo (Costa Rica); Claro (Honduras); Appetito24 (Panamá); Hugo (Nicaragua); Banco Industrial (Guatemala) y do (República Dominicana)
Te recomendamos leer también Marketing digital y desarrollo de negocios durante la pandemia