Ante el descubrimiento de los primeros casos de coronavirus, los países en Centroamérica tomaron acciones, como la suspensión de las actividades no esenciales en sectores públicos y privados, así como el cierre de aeropuertos.

Un caso excepcional es Nicaragua, que no solo no impuso ninguna clase de medidas de confinamiento, sino que además se unía para una marcha multitudinaria llamada “Amor en tiempos de Covid-19”.

El resto de países ha tomado medidas de confinamiento en diferentes niveles de rigurosidad y con distintas duraciones, pero que todas buscan la disminución de los contagios, que en la región ya superan los 21000 casos y contabiliza más de 6000 muertes.

Entre las principales medidas tomadas por los diferentes gobiernos se encuentra el cierre de los aeropuertos.

Después de 5 meses desde los primeros casos confirmados en la región, lapso en el que permanecieron cerrados los aeropuertos en Centroamérica, ya están empezando a retomar operaciones.

Sin embargo, las autoridades avisan que el funcionamiento dependerá de la evolución y control de la enfermedad, en cada país de la región. Debido a la reapertura de dichas instalaciones, las autoridades sanitarias han establecido las medidas que se deben implementar en los aeropuertos por las aerolíneas y pasajeros. Es así como se deberá generan la máxima precaución posible al viajar.

 

Costa Rica

Costa Rica ya abrió sus terminales aéreas a principios de agosto, pero su reactivación será gradual, con fuertes medidas sanitarias. De momento, se permitirán conexiones limitadas desde Europa, Reino Unido y Canadá, y se exigirá a los turistas una prueba de PCR-RT para covid-19 como requisito para dejarles entrar.

 

Honduras

Honduras abrió sus aeropuertos para vuelos locales en primera instancia, y únicamente reanudó los vuelos internacionales durante la segunda quincena de agosto, pero la llegada de vuelos se realizará de forma intermitente de momento.

De momento únicamente cuatro aerolíneas están operando, pero se espera que para septiembre el resto de compañías empiecen a retomar sus actividades.

 

Nicaragua

Fue el primer país en abrir su aeropuerto, sin embargo, varias aerolíneas están prorrogando sus operaciones en el país como consecuencia de los requisitos exigidos por el gobierno nicaragüense, que algunas de ellas consideran no poder cumplir.

 

Guatemala

De momento, Guatemala no tiene una fecha específica de reapertura de su aeropuerto. Se estima que pudiera ser a principios de septiembre y que cuando ocurra, la llegada de los vuelos dependerá más de las aerolíneas que de las decisiones de aeronáutica civil.

Con todo ello, ninguna aerolínea ha anunciado cese de operaciones en el país, por lo que se espera que todas regresen. Sin embargo, septiembre coincide con la época de menor cantidad de tráfico aéreo, por lo que se espera un flujo bajo de viajeros.

 

El Salvador

La reapertura del aeropuerto San Óscar Arnulfo Romero en El Salvador, está prevista inicialmente para el 4 de septiembre, cuando se podría recibir a pasajeros y vuelos comerciales con estrictos protocolos de bioseguridad.

Al mismo tiempo, se anunció que ante la reapertura, de forma temoral se trabajará con una capacidad reducida en el 50% para las áreas de espera para pasajeros y con las áreas públicas completamente cerradas.

Te puede interesar también: Confinamiento en Centroamérica: ¿en qué etapa de reapertura se encuentra cada país?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí