El covid-19 no ha parado de extenderse en Latinoamérica, pero múltiples empresas han salido al paso para ejecutar acciones de responsabilidad social empresarial durante la pandemia.

En la región Brasil encabeza la lista de países más contagios, seguidamente, Perú, Chile, Ecuador, México, Panamá, y República Dominicana.

A causa de la pandemia, la mayoría de los países se han visto obligados a establecer un confinamiento por un tiempo determinado para evitar el contagio. Limitaciones de movilización de los habitantes y la exigencia de uso de mascarillas y sanitizantes de manos forman parte de las medidas tomadas en Centroamérica.

Ciertamente, la economía de los países latinos se ha visto perjudicada. De hecho, el Fondo Monetario Internacional pronostica una contracción del PIB latinoamericano del 9.4% y con el riesgo de dejar unos 50 millones de personas por debajo de la línea de la pobreza.

 

Covid-19: impacto y respuesta de las empresas

Mundialmente, todos los sectores se han visto afectados por la llegada del coronavirus y el sector empresarial no ha sido la excepción. La Cepal estima que el comercio sufrirá una caída del 23% en la región.

En este contexto, las empresas de todos los tamaños, han visto en alguna medida amenazada su continuidad de negocio. En ese contexto, cuando recortar gastos es una necesidad tan apremiante, no es extraño pensar que uno de los primero recortes pudiera estar en la proyección social.

Sin embargo, algunas empresas y corporaciones han puesto como prioridad aportar todo lo que esté a su alcance para continuar, e incluso, fortalecer sus acciones de responsabilidad social.

 

La responsabilidad social incluye el cuidado de los colaboradores y sus familias

“Las empresas han tenido que tomar decisiones difíciles, complejas y su primera responsabilidad ha sido con sus mismos trabajadores, para apoyarlos en estos momentos” – Tomás Regalado, presidente de la Fundación Empresarial para la Acción Social.

Sucede que la responsabilidad social empresarial empieza por casa, así que las primeras acciones responsables están dirigidas al a protección de los colaboradores. Aquí se incluyen los protocolos que garanticen el seguimiento de las regulaciones establecidas por las autoridades locales, en principio, pero también las propias normativas de seguridad y salud ocupacional.

Un ejemplo de responsabilidad en esta línea es Corporación Multi Inversiones en Guatemala, que aún antes que las autoridades locales dictaran cuarentena, ya habían activado distintos protocolos de seguridad que incluían: el trabajo remoto cuando fuera posible y, cuando no, el refuerzo de los protocolos de higiene y sanitización, así como el impulso de campañas informativas acerca de medidas de prevención, tanto para los colaboradores, como para sus familias.

 

La proyección hacia la sociedad

Acá son muchos los ejemplos en la región latinoamericana. Por ejemplo, sectores farmacéuticos se han sumado, garantizando el suministro de medicamentos para pacientes que lo requieran. Así también, han brindado una mano amiga con investigación y desarrollo a aquellos que buscan el fin del covid-19 a través de estudios.

Específicamente, la compañía farmacéutica Boehringer Ingelheim en México, ha implementado el Programa de Contención Emocional para Profesionales de la Salud, en donde los médicos tienen la posibilidad de programar una cita telefónica, personalizada y confidencial, para ser atendidos por psicólogos profesionales.

Como una de las consecuencias negativas de la pandemia está ligada al desempleo, Nestlé impulsó capacitaciones virtuales para contribuir a la empleabilidad juvenil.

De igual forma, Bantrad donó al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, 8800 pruebas PCR para apoyar en la mitigación de la pandemia.

Estas empresas demuestran que aún en tiempos de pandemia, es posible ejercer la responsabilidad social empresarial.

También podría interesarte leer: Corporación Multi Inversiones: un enfoque integral de responsabilidad social empresarial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí