Reinventarse en todo momento es nuestra nueva normalidad, y en consecuencia este dinamismo hace emerger algunos conceptos como Gig Economy. Este es un modelo que usa la tecnología para crear oportunidades que generan una fuente de ingresos alternativa.
Este concepto surgió en Estados Unidos después de la crisis de las hipotecas subprime que tuvo inicio en el 2007.
La reducción drástica de la liquidez trajo como consecuencia la búsqueda por fuentes de renta alternativas para aquellos que no contaban con un trabajo fijo ni para aquellos que necesitaban un ingreso extra.
De esta manera y de forma resumida, podemos decir que las Gig Economy son el modelo que mueve la economía a través de plataformas que ofrecen los servicios profesionales de personas particulares para proyectos de corto plazo.
Principales características de las Gig Economy
- Predomina la innovación. Los negocios que se encajan en esta modalidad han encontrado una necesidad, así mismo, fue transformada en oportunidades para las personas. Así es como se aprovechó la transformación digital y se utilizó a la tecnología como aliada.
- Proporciona flexibilidad laboral. No hay horarios definidos, cada uno elige cómo utilizar su tiempo, sabiendo que la remuneración será por proyecto realizado.
- Puede atravesar fronteras. En algunas plataformas los servicios prestados se limitan a un espacio definido por las características de la labor. Aun con ello, distintos trabajos pueden hacerse desde casa, así que como único requisito solo se necesita una conexión de Internet. Existen freelances que prestan servicios desde sus casas o mientras viajan, por lo que no importa el lugar donde se encuentren mientras cuenten con una computadora, o incluso en algunos casos, solo un celular conectado a Internet.
- El trabajo llega por mensajes. Solo debes estar atento al teléfono, ya que todo es notificado por este medio.
No crea vínculos laborales. Cada proyecto genera una remuneración única. Cuando acaba el proyecto, también se termina la relación.
Es por ello, que no existe obligación por parte del prestador de servicio ni de quien crea el proyecto. Por tanto, ningún tipo de beneficio complementar, ni cobro extra, puede ser exigido además del valor acordado.
Algunos ejemplos de Gigantes Economy
- Uber
- Airbnb
- GetNinjas
La Gig Economy hace fluir grandes cantidades de dinero por medio de la variedad de oportunidades que crea.