La llegada del covid-19 ha generado grandes retos y dificultades, pero también mayor unión y solidaridad. Por ejemplo, en Guatemala, uno de los casos más notables es la iniciativa #DeTuLadoGuate. Este movimiento solidario, se centra en la donación de un desayuno o almuerzo al personal sanitario.
De la mano de CMI – Corporación Multi Inversiones y Banco Industrial, este programa busca contribuir y reconocer al mismo tiempo la labor del personal de salud que diariamente hace frente a la situación ocasionada por el coronavirus.
En este contexto, el Banco Industrial donará un almuerzo o desayuno, por cada plato que sea comprado en Pollo Campero. El personal médico de primera línea será quien reciba las comidas donadas por esta iniciativa.
Cómo participar
Aunque se trata de una iniciativa promovida desde el Banco Industrial y CMI, se busca la integración y participación de la colectividad de Guatemala, como una forma de agradecer y valorar el valiente y comprometido trabajo que realiza el sector salud durante este proceso delicado que atraviesa el país.
Para ello, quienes deseen contribuir pueden hacerlo a través de siempredetuladoguate.com y realizar la compra de un desayuno o almuerzo según su preferencia. Con estos simples pasos ya serán parte de esta iniciativa importante en estos momentos.
Para facilitar la compra y garantizar que se una un gran número de personas, los menús poseen un sistema de entrega rápido y sencillo, además de un precio especial de lunes a domingo, es decir que podrán ser adquiridos cualquier día que desee la persona. Solo debe ingresar a la plataforma.
Pueden ser pagados con tarjeta de crédito o débito, bien sea del Banco Industrial o cualquier otra entidad bancaria.
Organización y trabajo en conjunto
La colaboración y comunicación entre Pollo Campero y el MSPAS, es lo que permite la entrega oportuna de los alimentos recolectados con la iniciativa. Será precisamente la entidad gubernamental, el ente encargado de emanar las directrices de dónde, cuándo y cuántos platos de desayuno o almuerzo deberán ser entregados en cada centro de salud.
De esta manera, se busca tener alcance a todo el personal de emergencia que se mantiene en los centros de salud de forma distribuida, para contribuir en la disminución de la curva de contagio y atención a los pacientes ya afectados por el virus.
En este contexto, agradecer, reconocer y contribuir de forma directa o indirecta con la labor de lucha y constancia que mantienen los médicos guatemaltecos en la situación actual, representa una gran responsabilidad por parte de la sociedad que recibe cuidados y atención de forma oportuna.
En tiempos excepcionales como los actuales, fortalecer el espíritu de quienes se encuentran al frente de todo este proceso es una forma notable de solidaridad y respeto hacia quienes arriesgan su bienestar por garantizar la vida de los ciudadanos con sus acciones sanitarias.
También podría interesarte leer: Diego Quan, becado de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, pone el nombre de Guatemala en alto