Tras casi dos años de incertidumbre por todo lo que trajo la pandemia, es momento en el que todos nos preguntamos qué pasará después; ¿cómo será nuestra vida una vez que realmente tengamos que volver a nuestras viejas actividades?
Si nos ponemos a reflexionar un poco, no solo se trata de las rutinas que solíamos tener, una vez que nos enfrenemos a la post pandemia muy probablemente tendremos una nueva forma de pensar, de comportarnos y relacionarnos que ya se está comenzando a definir nuestra nueva normalidad.
¿Qué nos espera a post pandemia?
- Educación. La educación tendrá que adaptarse a sistemas híbridos, pues cuando el virus esté más controlado, habrá familias que no verán necesario acudir a clase de forma presencial y, de hecho, las clases online abaratan en gran forma los costes económicos. No obstante, siempre habrá gente que prefiera el contacto físico y social de las clases a la antigua.
- Salud física. Se ha visto el interés por mantener una mejor salud física. Algunas personas buscaron la manera ejercitarse en casa, o al menos han adoptado mejores hábitos alimenticios, por lo que los gimnasios tienen alta probabilidad de demanda.
- Trabajo. Una de las primeras iniciativas de los gobiernos fue impulsar el teletrabajo, por lo que muchas empresas han descubierto las ventajas y desventajas que esto ha generado. Debido a esto, las empresas tienen una alta probabilidad de adoptar un programa híbrido.
- Tiempo libre. La gestión del tiempo libre será otro de los aspectos determinantes cuando acabe la pandemia, puesto que las formas de ocio tradicionales han desaparecido casi por completo durante el último año.
La pandemia marcará una línea bien definida de un antes y un después en los modos de vivir de la ciudadanía.
Todos enfrentaremos cambios drásticos, algunos positivos y otros negativos, pero esperamos que todo sea parte de un proceso que nos lleve a la mejora continua.