¿Quieres emprender un negocio? Aunque suene complicado, no es verdaderamente imposible. Encontrar oportunidades de negocios rentables no siempre requiere una idea totalmente nueva o innovadora (lo cual puedes hacer si tienes una buena idea). Conocer cómo identificar oportunidades de negocio requiere de mucha observación, debes tener cuidado y hacer todo de la forma más inteligente.

Antes que todo, te recomiendo que tengas la mente muy abierta, algo así como lo que llamamos «salir de la caja». El mayor freno para generar una buena idea es el condicionamiento que tenemos sobre lo que conocemos, es así como damos por hecho casi todo lo que nos rodea, y eso nos impide encontrar mejores oportunidades.

¿Entonces por dónde iniciar?

Debes comenzar por identificar la frustración, propia y de otros, no es broma; es una información muy valiosa para perfilar necesidades del mercado que no están cubiertas. Comienza por tus familiares, compañeros de oficina, clientes especialmente sí ya los tienes y por su puesto, analiza las tuyas.

Puede sonar a cliché, pero sí, analiza a la competencia. Si identificas esto, estás del otro lado, es el momento exacto en el que puedes descubrir cómo hacer las cosas mejor que el otro: reduciendo las prestaciones ofrecidas y por tanto el precio (la oferta de servicios low cost cada vez es más amplia), o incrementando la cadena de valor ofrecida al cliente. Quizás tu oportunidad de negocio aparezca mejorando el proceso, el canal y/o la forma en la que se presta o vende dicho servicio.

Estamos en un siglo de constantes cambios, por ello te recomendamos detectar los cambios en la cultura del consumo. Entendemos que pueden parecer tiempos difíciles, sin embargo también pueden ser una excelente forma para detectar nuevas oportunidades de negocio. En los últimos años se están incorporando factores no tradicionales en el consumo y conceptos como economía colaborativa, ecológica, solidaria, servicios digitales entre otros. Incluir estos conceptos en tu idea puede marcar una diferencia significativa con el resto del mercado. Por ejemplo, las ideas de negocio agrícolas y las microempresas están creciendo exponencialmente en los últimos años.

Ojo con los cambios de legislación vigente, las tendencias demográficas, el desarrollo de ciertos sectores (como las energías renovables), la aparición de nuevas tecnologías y el crecimiento de determinadas industrias son también claves para encontrar oportunidades.

Habla con otros emprendedores o empresarios. Hablar con otros emprendedores o empresarios (o en realidad con cualquier otro tipo de persona, ya sea clientes, proveedores, familiares o amigos), nos permite también obtener pistas para encontrar oportunidades de negocios.

¡Ahora lo sabes!

Ten en cuenta que, para encontrar y poner en marcha oportunidades de negocios rentables, debes tener buenos conocimientos y de ser posible una amplia experiencia. Pero sobre todo debe apasionarte o gustarte mucho, ya que solo así podrás tener la suficiente perseverancia para seguir adelante cuando aparezcan los problemas y las dificultades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí