El programa de Becas Universitarias Isabel Gutiérrez de Bosch que destaca la excelencia académica, el esfuerzo y la dedicación de sus beneficiarios llegará en 2021 a su vigésima edición.

El programa se creó en el año 2000, luego de que Doña Isabel Gutiérrez de Bosch (Q.E.P.D.), presidente de la FJBG, conociera al ganador de la medalla del Primer lugar en Química de las Olimpiadas de la Ciencia a Nivel Nacional. El joven, originario de la Esperanza Quetzaltenango, le comentó que no seguiría estudiando en la universidad, porque debía contribuir a la economía familiar y empezaría a trabajar con su papá quien era ayudante de albañil.

Aquella respuesta puso en evidencia la realidad de millones de jóvenes guatemaltecos talentosos, quienes tienen que renunciar al sueño de tener un título académico universitario por diversas razones. Doña Isabel se propuso apoyar a esos “emprendedores en potencia, que ven en las carreras universitarias la oportunidad de lograr un sueño”.

Requisitos para aplicar a las becas

1. Estar en el último grado de diversificado. 2. Tener promedio de 85 puntos desde 3.º básico. 3. Ser de recursos económicos limitados.

4. No haber iniciado estudios a nivel universitario con anterioridad.

5. Poseer un alto grado de disciplina, motivación y compromiso para participar en cada una de las actividades que promueva la Fundación y que integran el Programa de Becas Universitarias Isabel Gutiérrez de Bosch, así como finalizar sus estudios con excelencia.

6. Tener disposición de estudiar en los campus y/o sedes de las universidades a las que puede aplicar dentro del Programa de Becas.

La convocatoria anual se publica en prensa. El proceso de selección consta de diferentes pasos: se revisan los expedientes y el primer filtro se realiza al aplicar una prueba de aptitud académica – sirve para conocer las notas más altas en la parte matemática y verbal con el conocimiento acumulado de los jóvenes durante los años escolares; después se realiza una prueba psicológica que incluye una entrevista con los padres; posteriormente se realiza un estudio socioeconómico. La quinta etapa es la elección final.

¿En qué consiste el apoyo?

La beca no es solamente un incentivo económico. Incluye el pago de matrícula completa y mensualidades por la duración de la carrera; estipendio mensual, apoyo para cuota de libros y pago de trámites de graduación; así como nivelación de inglés según requerimiento de la universidad.

Hay beneficios adicionales, como formar parte de la Asociación de Becados Isabel Gutiérrez de Bosch – ASIGBO, participar en un campamento anual, en desayunos y

talleres de formación y un programa de Coaching diseñado para acompañar a los jóvenes en las diferentes etapas de su carrera universitaria (este busca que, además de la parte académica, tengan la oportunidad de estar con ellos mismos, escuchar la sabiduría interna y enfocarse ante una nueva realidad llena de posibilidades).

Con todo lo anterior, el programa de Becas Universitarias Isabel Gutiérrez de Bosch apoya a jóvenes guatemaltecos para que alcancen su sueño y se integren de manera productiva a la economía del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí