La gestión energética conforma uno de los ejes transversales de Corporación Multi Inversiones, esta vez CMI Alimentos en Costa Rica es certificada en esta línea.

Una de las más maneras de demostrar la buena gestión de trabajo es realizar una excelente labor en pro del bienestar de los ciudadanos y del ambiente. Para esto, cada empresa debe cumplir con los estándares establecidos por la ley y promover el uso racional de los recursos del ambiente y en particular de la energía.

De esta manera, los beneficios se maximizan ya que, por un lado, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y otros impactos ambientales relacionados; por el otro, se demuestra el compromiso con la mitigación del cambio climático y la sostenibilidad de los negocios. 

En este contexto, CMI Alimentos de Corporación Multi Inversiones, uno de los grupos empresariales más importantes de Centroamérica, se ha acreditado con el certificado de gestión energética ISO 50001:2018, para sus unidades y líneas de negocios en Costa Rica.

Las plantas que fueron certificadas son FHACASA, Alimentos del Norte, Pollos Pura Vida y Proave, además de las plantas de incubación San Mateo, Ciruelas y Harinas AVI, estas últimas dedicadas a la molinería de harina de trigo, producción avícola y alimentos balanceados para animales y mascotas.

A través de esta certificación, se destacan los grandes esfuerzos que la empresa CMI Alimentos ha realizado a lo largo de los años, con una eficiente gestión energética, sin dejar atrás los valores y el compromiso con el ambiente a través del uso racional de la energía.

 

Comprometidos con el ambiente 

En la búsqueda constante de transformar, mejorar y fortalecer las distintas estrategias que contribuyen positivamente con la sostenibilidad del ambiente, Corporación Multi Inversiones -CMI- mantiene su fiel convicción y compromiso de gestión de dichas estrategias en pro del ambiente. 

“Este es un logro que ha sido posible gracias al trabajo colaborativo entre CMI Capital y CMI Alimentos y especialmente a la Unidad de Energía de CMI, quienes fueron claves en este proceso de implementación y mejora continua. Es, además, un reconocimiento a los equipos de trabajo en las plantas certificadas, quienes con su liderazgo y compromiso hacen posible este logro” Marco A. Matouk, director senior de Transformación y Tecnología, CMI Alimentos

Ahora bien, una gestión energética positiva supone hacer uso de los recursos del ambiente de forma correcta. 

El principal objetivo de la normativa ISO 50001:2018, es el mantener y mejorar el sistema de gestión energética en las empresas, permitiéndoles obtener grandes beneficios en la eficiencia y seguridad energética y, además, implementar nuevas maneras de aprovechamiento de energía y consumo. De la misma manera, permite establecer planes de acción para reducir los altos consumos de energía. 

Gracias al trabajo que realiza CMI, se ha logrado reducir el consumo de energía de un 5% a 20% en los primeros años de la implementación de plan. En otras palabras, un ahorro profundo y significativo.

 

Te puede interesar también:CMI Alimentos recibió reconocimientos en materia de seguridad y comercio ético

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí