Los newsletter son publicaciones digitales que normalmente se envían por correo electrónico. Tiene un peso cada vez más específico en la estrategia de marketing de la marca y se adapta bien a las diferentes etapas del inbound marketing.

Tienen mucha más fuerza cuando se integran en una campaña de marketing de contenidos, y más concretamente de inbound marketing. En este sentido, su versatilidad permite utilizarla en diferentes fases del proceso:

  • Para atraer tráfico. La inclusión de la newsletter en nuestra web o en nuestro blog y en las redes sociales nos puede servir para conseguir tráfico.
  • En la etapa de conversión. Pueden usarse como contenido descargable de calidad (como si se tratase de un ebook o una guía), con el objetivo de que los usuarios dejen sus datos personales para suscribirse e irlos recibiendo periódicamente.
  • Por último, un newsletter es un elemento muy efectivo para poder usarse en una estrategia de seguimiento y maduración de posibles clientes (lead nurturing). Por su carácter periódico, el lead nurturing es ideal para mantener el contacto con los usuarios.

Principales ventajas que tendría tu marca con los newsletters

  • El público que lo recibe de verdad le importa tu contenido, ya que ha decidido recibirlo en su correo electrónico en vez de acceder mediante tu página web
  • Aunque no es una herramienta de venta directa puedes conseguir influir en tus suscriptores de manera indirecta
  • No requiere de una gran inversión económica, se lo pueden permitir desde pymes hasta grandes marcas
  • Hace que tus suscriptores estén informados de las últimas noticias y promociones de tu marca
  • Es una de las fuentes más grande de tráfico a tu web o blog
  • Es un canal ideal para fidelizar a clientes
  • Es uno de los mejores canales para vender, si tienes una buena estrategia puedes tener más conversiones que en otros canales
Para comenzar a crear tu estrategia de newsletter, plantéate las siguientes preguntas:

¿Qué vendo en mi tienda online?

Puede parecer trivial, pero es muy importante plantearse esta pregunta a la hora de definir la estrategia. Un newsletter de una marca de bebé no funcionará de la misma forma por la mañana que por la tarde, al igual que no tendrá los mismos resultados si se envía un viernes que un lunes.

¿Cuál es el público objetivo de la campaña de email marketing?

Hombres, mujeres, niños, adolescentes, padres… No es lo mismo comunicar a unos o a otros. La imagen, el copy e incluso las horas y días de envío de mailings serán muy diferentes dependiendo del tipo de público objetivo.

¿Qué quiero comunicar a mi target?

Piensa en la información que quieres dar a conocer a tus suscriptores y cuál va a ser el  momento indicado para realizarlo.

¿Cuáles son mis objetivos de negocio?

Sabemos que quieres vender mucho, pero no te olvides de hacer branding y comunicarte con tu público objetivo.

Una vez que tienes las respuestas a todas estas preguntas, tendrás que realizar una buena calendarización para trabajar y ejecutar de forma ordenada. Ejemplo de esto son las temporalidades; navidad, verano, recreo a clases, etc.

También puedes realizar recordatorios de campañas y emailings de últimos días para acceder a la promoción con el fin de generar sensación en los consumidores de ocasión única.

¡Premia a los suscriptores!, ya se tomaron el tiempo de registrarse, se sentirán mucho más especiales si les das un valor agregado. ¡Ojos!, no caigas en el Spam, procura que aterricen en una buena landing page y realicen la conversión que tanto desean.

¿Estás listo? Pon manos a la obra y no olvides cuidar cada detalle para obtener los resultados esperados.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí