Hay mitos de las landing pages que definitivamente debes ignorar ya, pero antes de ello vamos a platicar de qué se trata este concepto, pues no solo existe de manera alojada en tu sitio web hacia donde diriges todas las visitas procedentes de cualquier otra red o web externa. Landing Page es la página donde tus clientes online aterrizan para después navegar a través de tu sitio web o bien, salirse de ella para nunca volver. El resultado dependerá de cómo la diseñes, de su efectividad, su especificidad y el interés que despierte en tu audiencia.
Ahora que tenemos un poco más claro el concepto, hablemos de los 5 mitos más comunes de las landing pages:
- Debo meter cuantas más palabras clave, mejor: Seguramente el área de SEO me mirará con angustia y posiblemente me contradigan, pero esta vez le daremos una oportunidad al «Más, no siempre es mejor». No se trata de que obligatoriamente tengamos que introducir un número de keywords exacto en cada landing page, sino de realizar contenidos con los intereses de nuestros clientes y colocando la información de forma natural. La palabra clave del artículo debe estar al principio y al final como mínimo. De esa forma y sin darte cuenta incluirás las palabras clave sin forzarlas.
- Son totalmente promocionales: En gran parte es real, pero no la trates como publicidad tradicional. Está claro que el objetivo es promocional, pero no es un anuncio. Precisamente porque los hábitos de los usuarios han cambiado (filosofía del Inbound Marketing), cada vez es más fácil correr el riesgo de que una determinada acción desarrollada en alguna plataforma social pueda percibirse como publicidad. ¡Y lo primero que harán es salirse de la landing page!
- Call-To-Action: “Clic Aquí”: ¿Para llegar a dónde? ¿Y después?. «Clic aquí» no es CTA aunque lo parezca. Está totalmente incompleta a menos que lo acompañes de instrucciones claras y precisas.
- Quedarse tranquilos con los enlaces insertados en el diseño: Debes ser constante y estar continuamente revisando que el diseño y los contenidos continúan siendo de actualidad para asegurarte de que ninguno de los enlaces da un error.
- Una landing page para todo y para todos: Elige una temática de tu sitio web que vaya acorde con el objetivo que quieres conseguir con tu estrategia digital y céntrate en él pensando en un tipo de audiencia concreta según tu segmento.
Son una gran forma de atraer al usuario.
Claro que no dejaremos pasar que las landing pages son páginas donde se redirecciona al usuario desde los anuncios para realizar una acción concreta, es una herramienta efectiva de conversión de leads y una manera excelente de impulsar tráfico cuando hablamos de SEM.
Para las campañas de Google Ads, estas páginas de aterrizaje son cruciales para lograr una buena conversión. Puesto que allí es donde terminará el cliente al dar clic en el anuncio que estamos promocionando.