La Fundación Juan Bautista Gutiérrez es el brazo social de Corporación Multi Inversiones, CMI. Fue constituida en 1985 y está dedicada al servicio social, mantiene los ideales de solidaridad y servicio a la comunidad con los que vivió el pilar de CMI.

El objetivo es mejorar las condiciones de vida de muchas personas, especialmente las más vulnerables: niños y niñas en temas de desnutrición crónica; mujeres en edad fértil, embarazadas y en período de lactancia; prevención de embarazos en adolescentes y también genera oportunidades para que jóvenes de recursos económicos limitados realicen sus estudios universitarios.

A través de esta Fundación se canalizan y centralizan los programas en Educación y Salud de cada una de las empresas de CMI.

La Fundación Juan Bautista Gutiérrez tiene tres programas:

1. Becas Universitarias Isabel Gutiérrez de Bosch

2. Nutrición

3. Mi Salud… Mi Responsabilidad

El programa de Becas de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez apoya a jóvenes guatemaltecos talentosos que por falta de recursos económicos ven truncado el sueño de obtener un título académico universitario. Se les apoya económicamente y a través de un programa de Coaching para que aprovechen su propio potencial y se sumen a la productividad y al desarrollo del país.

En 2020, ya había 165 becados graduados y 159 jóvenes guatemaltecos becados que estaban estudiando.

El objetivo del programa de Nutrición es lograr un cambio generacional, fomentando una nueva forma de hacer las cosas en las comunidades guatemaltecas. Sigue los principios de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, a través de la transformación de las familias.

Se enfoca en la formación principalmente de la mujer en edad fértil, de la mujer embarazada y en período de lactancia. Incorpora nuevas prácticas, monitoreo de peso y talla de niños de 0 a 5 años.

Acerca alimento nutritivo a las comunidades y brinda oportunidad para generar ingresos a través de negocios incluyentes vinculados a cadenas de exportación para mejorar la calidad de vida y crear comunidades auto-sostenibles.

Al ser un programa preventivo, busca tener incidencia para disminuir los índices actuales de desnutrición crónica, a través del acompañamiento y monitoreo de todo el proceso.

Entre sus logros hasta el año pasado está el hecho de que más de 150 mujeres emprendedoras han incrementado sus ingresos en 200% por este programa y más de 500 mujeres se han capacitado en lactancia materna.

Así mismo, para 2020 se registró una reducción en la incidencia de desnutrición crónica de 77% a 31% en niños de 0 a 12 meses, -46%. Así como una reducción en la prevalencia de desnutrición crónica, de 73% a 60% en niños de 0 a 24 meses – 13% y una reducción en la prevalencia de desnutrición crónica de 83% a 68% en niños de 2 a 5 años – 15%.

Por último, Mi Salud… Mi Responsabilidad es un Programa de formación integral para la prevención de embarazos en adolescentes cuyas edades van de 10 a 19 años.

Inició en el departamento de Jalapa en 2008; posteriormente se expandió a los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Sololá, Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu, Izabal, Petén y Guatemala.

Este programa se desarrolla a través de un proceso de empoderamiento personal en donde se brindan herramientas para elaborar su plan de vida, fortalecer su autoestima, reforzar su derecho a decir NO frente a situaciones de riesgo, tomar decisiones informadas y responsables, desarrollar su pensamiento crítico por medio de estudios de casos e informarse sobre temas de salud sexual y reproductiva.

Su propuesta metodológica consta de 10 talleres presenciales y virtuales en la primera fase y tres en la segunda. Son impartidos a maestros y a los adolescentes en los establecimientos del sector público de educación. Desde 2008 se ha capacitado a 111,414 jóvenes y 13,627 maestros.

En 2013, el Programa recibió la certificación de la Dirección General de Acreditación y Certificación (DIGEACE) del Ministerio de Educación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí