A raíz de la cuarentena, las diferentes comunidades aledañas a Cerro de Hula han sufrido los efectos de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del covid-19. En este contexto, ayudar a los más necesitados, familias en situación de vulnerabilidad se ha convertido en una prioridad para Corporación Multi Inversiones.
De allí, que el parque Cerro de Hula, componente elemental de la Unidad de Energía de dicha corporación, ha destinado sus esfuerzos a brindar apoyo a las comunidades aledañas con el objetivo de disminuir el impacto negativo que el coronavirus ha generado en estas familias y comunidades.
Alrededor de 300 familias de 18 comunidades han sido alcanzadas con los beneficios generados por los representantes de Cerro de Hula, entre las que se encuentran principalmente las zonas de Santa Ana y San Buenaventura.
Identificando prioridades
Como parte esencial de la comunidad, el parque eólico Cerro de Hula, tiene la oportunidad de diagnosticar las necesidades que atraviesa el sector, y generar estrategias para promover una mejor calidad de vida en momentos prioritarios, como los que atraviesan las familias de las comunidades mencionadas en Honduras, y el mundo.
Es por ello que, entre las acciones realizadas desde el parque, se han destacado la entrega de alimentos, víveres y productos de primera necesidad para garantizar el bienestar ante una situación crítica generada por la pandemia.
Asimismo, programas como Merienda Escolar, son algunos de los proyectos que se han desarrollado desde la Estrategia de Desarrollo Social Sostenible. Este se ejecuta desde hace más de 5 años con el fin de proveer una adecuada alimentación a estudiantes de 18 comunidades aledañas al parque, con almuerzos diarios durante el periodo escolar.
Si bien, a raíz de la pandemia y como medida preventiva, la suspensión de las clases pudo haber alterado el programa, se llevaron a cabo las modificaciones necesarias para asegurar la continuidad del mismo. Esta vez, con la inversión de más de $5460 dólares dispuestos por el parque eólico para la entrega de alimentos de la canasta básica a las familias más vulnerables.
La responsabilidad social de Cerro de Hula
De esta manera, contribuir con la adecuada alimentación familiar es la prioridad de organizaciones como la mencionada. La educación, nutrición, bienestar y calidad de vida de las familias, especialmente, los niños de las comunidades mencionadas, representan una necesidad fundamental para representantes del parque eólico Cerro de Hula y Corporación Multi Inversiones.
Ante este escenario, la coyuntura mundial, de la cual Honduras no ha escapado debido a la expansión del covid-19 ha conllevado a que la sociedad, sin distinción de ningún tipo, deba trabajar unida para combatir los efectos negativos que produce este proceso de recesión. Aún más para aliviar el impacto sufrido en comunidades más vulnerables y con menos recursos.
De esta forma, desde Cerro de Hula además de generar energía renovable que garantice mayor salud y bienestar, también se cumple con el apoyo a las comunidades aledañas a través de la entrega de bolsas de alimentos que permitan una alimentación adecuada en medio de esta crisis sanitaria.
También podría interesarte leer: CMI – Corporación Multi Inversiones demuestra su compromiso social durante la pandemia