Guatemala tiene una larga y muy hermosa historia que se ha escrito con la ayuda de hombres y mujeres memorables que destacan en distintos ámbitos de la vida: el empresariado, la tecnología, la ciencia, el deporte, o la música. Luchadores, perseverantes, y rompedores de paradigmas, estas personalidades se han esforzado para alcanzar sus metas.

Todos ellos han puesto a Guatemala en el radar internacional, pero sobre todo, han sido fundamentales para construir el país que vemos hoy. Te presentamos a siete guatemaltecos destacados, ¡conoce sus historias!

Ciencia

Nacida en Guatemala, esta científica ha dejado una profunda huella en el mundo académico vinculado a la bioquímica. María Isabel es reconocida por sintetizar un polímero a partir de caparazones de camarones que es capaz de retener los tintes que utiliza la industria de la confección. 

“Nuestro proyecto proporciona una solución a dos problemas ambientales”, asegura la propia científica. 

Gracias a este invento, Amorín fue elegida como una más entre los Innovadores Latinoamericanos menores de 35 años de la edición LATAM del MIT Technology Review. Actualmente, se encuentra en el proceso de patentar su método ecológico de filtración de agua, del cual espera poder aumentar la producción muy pronto. 

Empresariado

Es un reconocido empresario guatemalteco, que funge como Presidente Chairman de CMI Alimentos en Corporación Multi Inversiones (CMI), una corporación familiar multilatina con más de 100 años de historia y con cerca de 40.000 empleados, que opera en 16 países. Gutiérrez es ampliamente reconocido tanto dentro como fuera de Guatemala gracias a una impecable trayectoria empresarial asociada a nombres tan familiares para los guatemaltecos y centroamericanos como lo son Pollo Campero, Toledo, Pollo Rey y Pollo Indio, o Galletas Gama, entre muchas otras.

Actual Presidente de CMI Alimentos, bajo su tutela la cadena de restaurantes de Pollo Campero se ha expandido a niveles insospechados para una empresa guatemalteca, logrando trascender el mercado local y alcanzando territorios tan competitivos como el estadounidense.

“Luchemos por desarrollar nuestras fortalezas para saber que podemos llegar hasta donde nos lo propongamos”, es uno de los credos de Juan José Gutiérrez. 

Destacado empresario guatemalteco, es Presidente Chairman de Corporación Multi Inversiones (CMI), en donde preside la Agrupación CMI Capital. Bosch es reconocido por su importante rol en la expansión y el crecimiento de la corporación, y por instar la participación de la misma en el impulso y desarrollo de proyectos de energía renovable. 

Bajo su liderazgo, CMI Energía, unidad de negocios de CMI Capital, lidera la industria de energías renovables a nivel centroamericano gracias a una capacidad instalada de más de 800 MW a través de sus proyectos de energía hidroeléctrica, eólica, y solar en distintos países de la región. En 2021, CMI alcanzó un nuevo hito en su historia, con la colocación de bonos verdes más grande de Centroamérica y el Caribe realizada por una empresa privada de energía renovable, por un monto de USD 700 millones, marcando con éxito su entrada al mercado internacional. 

Para Bosch, la energía del futuro “tiene que ser verdaderamente la mejor tecnología del momento al menor costo posible, interconectada regionalmente y con contratos de compra venta de energía internacionales”.

Música

Gaby es una cantautora guatemalteca galardonada a nivel internacional que canta tanto en español como en inglés, y cuya música abarca un amplio espectro de géneros, desde el blues y el jazz, hasta el pop, el R & B, o el soul. 

Después de graduarse del colegio, Gaby se mudó a los Estados Unidos y asistió al Musicians Institute de Los Ángeles, en donde conoció a su bajista y baterista, y con los que comenzó a realizar actuaciones en vivo que fueron impulsando su carrera. 

En 2010, publicó el álbum Illustrated Songs, y también compuso el tema principal para la serie de televisión Parks and Recreation, ganando una nominación al Emmy por dicha composición. A partir de ahí, Gaby ha participado en colaboraciones o actuaciones musicales con estrellas de la talla de Ricardo Arjona, Ximena Sariñana, o Natalia Lafurcade.

“Mi mayor sueño es sentirme realizada con todo lo que hago, sentirme feliz con mi trabajo”. 

Tecnología

Este empresario de la tecnología llegó a territorio de los Estados Unidos siendo apenas un niño desde su natal Guatemala. Después de enterarse de las oportunidades en la industria de la tecnología, obtuvo una licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad Estatal de California en Bakersfield, tras lo cual comenzó a trabajar en ese campo como Ingeniero de Soluciones Senior para Day Software. 

Fue allí donde comenzó a gestarse la idea de crear XumaK, una empresa líder en el mundo del marketing digital. La empresa ha brindado soluciones de infraestructura digital a distintas compañías en más de 25 países en todo el mundo.

Para Marcos Antil los negocios se construyen con base en las personas que ponen su esfuerzo en ellos: “Al construir equipos inspirados e innovadores, la valoración del aspecto humano es vital. Asociar tanta fuerza con nuestros clientes en sus proyectos produce un gran éxito”.  

Deporte

Es una montañista guatemalteca reconocida por ser la primera mujer centroamericana y del Caribe en llegar a la cima más alta del mundo, el Monte Everest, a una altura de 8.848 metros. Escalar hasta el “techo del mundo” es una de las hazañas deportivas más exigentes y complejas que hay. 

La aclimatación puede tomar semanas, y los escaladores deben estar listos para la cumbre con mucha anticipación, sin siquiera saber si llegarán a verla. Andrea lo consiguió el 23 de mayo de 2010, y con ello entró a un exclusivo grupo de escaladoras, ya que solo unas 275 mujeres han podido llegar a la cima del Monte Everest.

“Lo importante es que cuando tengamos una cumbre en cualquier ámbito, nos propongamos alcanzarla y vencerla” 

Es una destacada futbolista guatemalteca que ha jugado como delantera para clubes como la Roma, Napoli, o la Sampdoria de la Serie B italiana. Ana Lucía también es parte fundamental de la selección nacional de fútbol de Guatemala.

Su carrera deportiva ha ido paralela a su carrera académica, ya que Ana Lucía posee una Ingeniería Química por la Universidad de San Carlos de Guatemala, así como un Máster en Economía, Finanzas y Computación por la Universidad de Huelva. 

“A mí siempre me pareció natural jugar al fútbol. Nunca tuve miedo”

No dejes de leer también: 

La carrera espacial de los millonarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí