En el amplio entorno del marketing digital, cada vez son más las estrategias que los emprendedores centroamericanos pueden llevar a cabo para hacer escalar su negocio de una forma exitosa. Entre ellas, una de las más destacas en la actualidad es el inbound marketing.
Hablar de inbound marketing y emprendimiento es una combinación potencialmente beneficiosa para iniciar y mantener un negocio. Esta estrategia consiste en generar contenido de calidad en las diferentes plataformas digitales, con el objetivo de atraer usuarios y convertirlos en clientes fieles a una marca o producto.
En lugar de perseguir a los clientes y persuadirlos con diversas señales directas, que incluso pueden hacer que el cliente se sienta acosado, el inbound marketing funciona como una especie de cortejo que busca enamorar al cliente hasta que este se acerque voluntariamente y pueda, incluso, llegar a transformarse en promotor de la marca.
Todo esto se logra porque el contenido que se produce se coloca estratégicamente «en el camino» de los clientes potenciales, cuando están buscando responder una pregunta o resolver un problema. Si el contenido es de calidad, aportará respuestas o soluciones oportunas a las necesidades de este cliente específico.
Sin embargo, es importante aplicar esta estrategia adecuadamente para que tenga los resultados esperados. Por eso, aquí te compartimos estos principios básicos que pueden ayudar a emprendedores de Centroamérica en el inicio de su negocio.
1. Conoce a tu audiencia
Debes conocer tanto como puedas del comportamiento digital de tus clientes potenciales: cómo se conectan a Internet, desde qué dispositivos, con qué frecuencia, que plataformas y qué tipo de contenidos prefieren, y un largo etcétera.
Conocer a la audiencia te permitirá saber cómo hacer llegar la marca de una manera más efectiva. Recordemos que la idea del inbound marketing es ser menos invasivo, pero con gran atractivo para atrapar a los clientes potenciales.
2. No invadas, en su lugar, sé oportuno
Uno de los aspectos más elementales del inbound marketing es no ser un agente invasor. Es decir, no se utilizan de forma tradicional los anuncios, banners, encuestas y otras estrategias frecuentes del marketing digital. La intención del inbound marketing es generar contenido de calidad, apropiado a tu marca y que resulte de interés.
En este sentido, todo se centra en el lugar en el que se coloca el contenido. Esto implica la optimización del sitio web, redes sociales y demás plataformas en las que vas a publicar las respuestas y soluciones a los problemas de tu cliente potencial.
3. El contenido es el núcleo
En el inbound marketing todo gira en torno al contenido. Si bien existen otros elementos que entran en juego en esta estrategia, es este el fundamento principal.
Debe existir la capacidad de proporcionar la información que el usuario necesita, de manera oportuna y en el lugar correcto. La creatividad e innovación serán dos aspectos elementales en el proceso de creación de contenido.
4. Asegura un final feliz
Pensar que la venta es el final feliz del inbound marketing es un error. Aunque ciertamente esto es importante, la verdadera intención de esta estrategia es fidelizar al cliente y mantenerlo enganchado en todos los pasos de proceso de conversión y post venta. Es decir, asegurar que la relación entre él y la marca sea positiva, aún después de realizada una compra.
Para ello, debes continuar trabajando una vez se haya concretado la venta. Ofrécele algo nuevo al cliente, mostrarle el interés que existe por satisfacer sus necesidades, te hará ganar un cliente fiel.
Un correo electrónico preguntándole cómo le fue con tu producto, un tutorial gratuito sobre cómo sacar máximo provecho a su nueva adquisición o una asesoría para que resuelva dudas sobre el uso son algunas ideas.
5. Mide tu proceso
El inbound marketing es una estrategia a largo plazo. Es decir, que los resultados están sujetos a evaluación, adaptación y mejoras constantes. Por ello, medir cada parte del proceso, permitirá ver los avances y las debilidades que requieren ser optimizadas para obtener los resultados esperados continuamente.
Te podría interesar leer Guatemala y el inbound marketing como estrategia de crecimiento en los negocios.