Derivado del inglés “market” (mercado) se conoce como Marketing o Mercadotecnia, al “conjunto de procesos e instituciones que permiten crear, comunicar y entregar ofertas de intercambio de bienes y servicios, las cuales tienen un valor para clientes, empresas y sociedad en general.

Una revolución en la forma de hacer mercadeo

En una era de crecimiento digital y tecnológico, donde las comunicaciones han cambiado de manera drástica y los medios de comunicación tradicionales han pasado a un segundo plano, dejando a cualquier persona al alcance de convertirse en un agente de información más poderoso, penetrante e influyente, la forma de hacer marketing ha cambiado también.

Hoy en día no es suficiente con tener el mejor producto o servicio, ni con hacer los mejores afiches o comerciales para atraer y retener a los clientes.  Las redes sociales han evolucionado el nivel de exigencia por parte del consumidor y, sin darse cuenta, el cliente ahora espera ser fidelizado, por medio de organizaciones que se esmeren por agregarle valor.

Eso es precisamente lo que hace el inbound marketing: atraer clientes con contenido útil, relevante y agregando valor en cada una de las etapas del recorrido del comprador. Las personas no son atraídas por esmerados comerciales que hablen de las bondades y características de un producto. Las personas permanecen donde se muestra un genuino interés por su propio bienestar y desarrollo, aún cuando esto no le genere a la empresa una compra inmediata, pero sí una relación de largo plazo.

 

¿Qué pasa en Guatemala con el Inbound Marketing?

Si bien es una estrategia que ha demostrado dar resultados, en Guatemala aún existe un nicho de oportunidad enorme.  ¿La razón?  Guatemala, al igual que muchos países es un gran consumidor de información, pero la generadora en poca medida.

La web está llena de información sobre productos y servicios, pero poco de ese contenido es generado desde nuestro país, lo cual hace que el posicionamiento en los buscadores sea bajo.

Poseer sitios estáticos donde se describe la información de la empresa, sus productos, servicios y un formulario de contacto, estuvo bien para los años en que el internet empezaba a posicionarse.

Hoy en día no es suficiente, el consumidor regresará a los sitios dinámicos, a aquellos que muestren variedad e información actualizada sobre temas que pueden agregarle valor sobre el sector en el que se encuentra.

Al igual que toda estrategia de mercadeo, el inbound marketing requiere eso: ser estratégicos y, por lo mismo, en algún momento se requiere de algún experto en el tema que pueda ayudarle a generar ese contenido de valor que permita dar el siguiente paso.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí