La transformación digital en Centroamérica necesita contar con la formación y herramientas adecuadas para llevarse a cabo de la mejor manera.

La pandemia afectó a muchas empresas que tuvieron que disminuir o incluso detener sus operaciones, perjudicando gravemente su economía. Es por eso que se vieron en la necesidad de adaptarse y pensar en cómo reconectar con sus clientes, y en cómo mejorar sus estrategia en los diferentes canales digitales. 

Lo que comenzó primero como una adaptación al teletrabajo y a la entrega de productos en línea, se ha llegado a convertir en un estilo de vida más digitalizado. Es por eso que ahora los procesos de innovación digital ya no solo corresponden al departamento de Tecnología de Información, sino también a todas las áreas de la empresa.

También puede interesarte leer: ¿El teletrabajo aumenta la productividad? verdades y mitos.

En general, la región de Centroamérica ha adoptado soluciones en robótica, creación de chatbots y migraciones hacia la nube. Este tipo de tecnologías pueden ayudar a crear una transformación digital en las empresas. 

Sin embargo, existen otros factores que son clave para que estas tecnologías favorezcan el éxito de esta digitalización:

  1. Contar con personas expertas que posean conocimientos digitales en la empresa

Los equipos de trabajo mejoran sus habilidades cuando cuentan con una persona líder que esté familiarizada con el tema digital. Esto es porque los conocimientos que brinda pueden ayudar a sacar provecho de las tecnologías digitales y a desarrollar las mejores estrategias para ayudar a que la empresa prospere en este tema.

  1. Formación en las herramientas digitales

Es necesario crear espacios de educación y crecimiento de los trabajadores en el ámbito digital. Esto puede realizarse a través de inducciones y capacitaciones que ayuden al equipo a comprender el uso de las herramientas digitales y sacar el mejor provecho de las mismas.

  1. Transmitir la nueva cultura a los empleados

Es importante comunicar a los trabajadores de una organización la visión de la misma, hacia dónde se dirige, por qué es necesario realizar algunos cambios y de qué manera se llevarán a cabo. Además de reforzar los nuevos comportamientos y formas de trabajar para que los empleados puedan apoyar y reforzar el cambio. 

Los aspectos clave mencionados anteriormente ayudarán a las empresas en su avance por conseguir una transformación digital en su forma de trabajar. Esto les permitirá expandir su presencia en los medios digitales, innovar sus procesos internos y finalmente obtener un crecimiento económico en sus ventas.

¿Qué piensas sobre los avances de la transformación digital en Centroamérica?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí