Un reciente esfuerzo de Revista Suma rescata la importancia de la reputación corporativa y presenta las empresas y organizaciones que lideran en este campo.

La reputación corporativa representa uno de los valores intangibles más importantes a nivel empresarial. De acuerdo con Brand Finance, más del 52% del valor de una empresa es intangible y casi el 80% está totalmente oculto.

Por su parte, el Global Risk Landscape 2020 apunta a que el 70% de las empresas están expuestas al resigo de tener una crisis reputacional, exacerbado por el covid-19.

Así, es posible afirmar que cuidar y gestionar la reputación corporativa constituye uno de los pilares fundamentales para cualquier organización.

 

El ranking de Revista Summa

En este contexto, recientemente la Revista Summa se dio a la tarea de consultar a 2000 líderes de Centroamérica y el Caribe, para consolidar una lista de aquellas empresas y organizaciones que, en opinión de dichos líderes, son las que cuentan con la mejor reputación.

Las consultas fueron realizadas en línea entre el 1 de junio y el 21 de julio de 2020. Los encuestados incluían presidentes, gerentes generales, gerentes financieros y gerentes de mercadeo de empresas regionales. Cada uno debía evaluar mediante parámetros predeterminados, entre los que se incluyen: transparencia y ética empresarial, buen entorno de trabajo, cumplir con las leyes, liderazgo y gestión de calidad, solidez económica, entre otras.

Cada encuestado tuvo la oportunidad de nominar hasta 3 organizaciones, el resultado fue la versión 2020 de las listas anuales con el top 30 de la reputación corporativa de la región, clasificadas en las categorías: ranking general, ranking de empresas multinacionales, ranking de empresas regionales y ranking de empresas por cada país de la región.

Fuente: Revista Summa 2020

En el ranking general se puede observar una marcada tendencia por las empresas guatemaltecas, que ocupan 7 de los primeros 10 puestos, 2 son ocupados por empresas basadas en República Dominicana y 1 por una empresa en Costa Rica.

 

Los líderes guatemaltecos se pronuncian ante los resultados del ranking

Fuente: Revista Summa 2020

En el segundo lugar del ranking para Guatemala se encuentra Progreso, que en su sitio oficial dio a conocer:

«Recientemente, Progreso se ubicó en el segundo lugar del top 30 de las empresas regionales y ocupa el mismo puesto en la lista de empresas guatemaltecas con la mejor reputación corporativa de América Central y República Dominicana.

«Al respecto, José Raúl González, CEO de la organización, asegura que la empresa se enfoca en que todos los colaboradores vivan de acuerdo con las directrices de la Agenda de Liderazgo y el Código de Valores Ética y Conducta. Para mantener una posición competitiva que empate con la sostenibilidad de la empresa, se esfuerzan por ser el proveedor preferido, mostrar un fuerte liderazgo ambiental y ser un ciudadano corporativo responsable».

Por su parte, Corporación Multi Inversiones, que se ubica en el sexto lugar publicó lo siguiente:

«Fuimos incluidos como CMI, en dos categorías. En Top 30 Empresas Regionales, donde obtuvimos el sexto lugar. Y en la categoría más importante del sondeo, Top 30 General, en la cual fuimos ubicados en la octava posición.

«Además, Corporación Multi Inversiones obtuvo un importante sexto lugar en la categoría Top 30 por País Guatemala, lo que representa un reconocimiento a la solidez y dinamismo de la imagen que proyectamos como grupo empresarial.

«Es importante recordar que, con cada una de nuestras acciones, ayudamos a la construcción de una buena reputación corporativa para nuestra organización. El mundo empresarial ha evolucionado, ya no basta con hacer bien las cosas, actualmente es indispensable contar con una estrategia clara y gestión activa para crear, mantener o potenciar nuestra imagen. Es un trabajo en equipo, un buen nombre lo logramos entre todos».

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí