Ante un cambio de gobierno las expectativas de una nación son variadas y, por momentos, polarizadas; es decir, mientras algunas personas lo ven con optimismo considerando que los inversores están dispuestos a ejecutar nuevos proyectos, existen los escépticos que consideran que las cosas seguirán igual o peor. Más allá de este pensamiento polarizado, se necesita tener un equilibrio activo que permita generar y proponer estrategias que contribuyan en este desarrollo.
Ya hace algunos días en Prensa Libre, Mario Granai Fernández, presidente ejecutivo de la Corporación G&T Continental expresaba que las primeras señales que brinde el nuevo gobierno serán claves para fomentar la actividad productiva, financiera y, como consecuencia, la generación de empleo en nuestra nación.
Si usted es un emprendedor que se encuentra en ser parte del desarrollo de Guatemala y sumar con sus ideas a esa reactivación económica es importante que pueda considerar estos elementos para generar oportunidades de negocio.
Considere las tendencias del mercado en su giro de negocio.
El mundo ha estado y seguirá evolucionando de manera acelerada. Difícilmente podemos nombrar un área de la sociedad que no se encuentre en constante cambio. Por estas razones es importante que usted se convierta en un investigador constante de las tendencias que su giro de negocio presenta. El involucramiento de la tecnología y elementos que contribuyan en la facilidad hacia el consumidor serán importantes y seguramente tomados en cuenta.
Trabaje en la penetración del mercado
Establecer productos existentes en mercados existentes es uno de los pasos que, por básicos que puedan verse, resultan olvidados en algunas ocasiones. Esto radica en la creencia que el mercado existente se encuentra totalmente topado de oferta cuando no necesariamente es así. En este aspecto es importante considerar acciones como programas de fidelización, generar estrategias de publicidad, incentivos económicos en la medida que nuestro negocio lo permita.
Defina y explote su diferenciador.
Uno de los más grandes desafíos que toda marca (producto o servicio que ofrezca) tiene por delante para poder generar progreso y desarrollo de su negocio, es el de hacer valer su diferenciador. En algunas ocasiones el problema radica porque ni siquiera se tiene claridad en qué hace diferente el negocio de otros. Si bien se puede decir “nuestro servicio hace la diferencia” o “la calidad de nuestro producto es lo que nos distingue”, debemos reconocer que son frases prefabricadas que, por lo mismo, no causan el impacto esperado. Reconocer “ese” elemento que es el diferenciador es un primer paso y luego de ello, el siguiente desafío es darlo a conocer, remarcarlo en el mercado objetivo y hacerlo valer como ese elemento que busca contribuir en el desarrollo de sus propios clientes.
Emprender es una tarea desafiante sobre todo en una nación como Guatemala que tiene por delante muchos obstáculos socio-económicos que librar; sin embargo, en la medida que no solo las buenas ideas sino las acciones correctas se puedan implementar nos estaremos dando cuenta que vamos en la ruta correcta del progreso y desarrollo.